¿Investigación a campaña de Petro debe pasar a la Comisión de Acusación de la Cámara?

Expertos en esta materia tienen posiciones divididas en torno a si el CNE es o no competente para imponer una sanción.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
La campaña presidencial de Gustavo Petro está bajo investigación del CNE. Crédito: Colprensa

Continúa el debate en los sectores políticos del país por la ponencia que presentaron algunos magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que piden formular pliego de cargos contra el presidente Gustavo Petro y otros miembros de su campaña por posibles irregularidades en su financiación.

Consultados algunos expertos en esta materia, los mismos tienen posiciones divididas en torno a si el CNE es o no competente para imponer una sanción de manera directa contra el Jefe de Estado.

Consulte aquí: Denuncian a Petro por llamar “vagabundos y corruptos” a magistrados del CNE

El exregistrador delegado para asuntos electorales Alfonso Portela, cree que lo correcto es enviar el proceso contra Petro a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.

“En lo que respecta al señor presidente de la República, el Consejo Nacional Electoral lo que debe hacer es enviar a la Comisión de Acusación para que ellos continúen con el trámite de investigación y establecer la responsabilidad directa del señor presidente. Aquí el proceso se separa y en manos del CNE quedaría el gerente de la campaña, el tesorero y el auditor de la misma, pero en lo que respecta al mandatario pasa a la Comisión de Acusación por el fuero especial que tiene”, indicó.

El abogado Hollman Ibáñez tiene una tesis contraria, ya que considerá que el Consejo Electoral sí pude tomar determinaciones administrativas contra el jefe de Estado, porque su fuero solo es para investigaciones de carácter penal.

“La Constitución Política de Colombia establece las funciones y obligaciones del CNE, entre ellas, investigar, sancionar a campañas, a candidatos, a partidos y movimientos políticos”, dijo.

Y añadió: “Es cierto que el presidente tiene un fuero, pero solamente es para asuntos del orden penal. Este proceso se da a través del derecho sancionador, luego del CNE sí tiene competencia para investigar y sancionar con multa la campaña presidencial, el gerente y el hoy presidente Gustavo Petro”.

El exmagistrado del CNE Pedro Felipe Gutiérrez advierte que el proceso contra Gustavo Petro solo debería enviarse a la Comisión de Acusación si la sala plena del tribunal electoral aprueba la ponencia que se presentó.

Le puede interesar: Corte Constitucional ratificó a Altus Baquero como magistrado del CNE

“En lo que atañe al presidente de la República es competente para entrar a determinar si en una campaña electoral se violaron las cuantías máximas y si se establece que sí hubo violación, una de las consecuencias debe ser correrle el traslado a la Comisión de Acusación para que adelante el proceso de indignidad”, dijo.

Lo cierto es que el Gobierno, a través del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, considera que una autoridad administrativa no pude indagar al presidente de la República y por eso considera que el CNE debe enviar el expediente a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.