Investidura de Iván Márquez es demandada ante Consejo de Estado

Según los argumentos del abogado demandante, ello obedece a que no se posesionó en el tiempo establecido.
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc Crédito: Colprensa

El abogado pereirano Daniel Silva radicó este martes la Secretaría General del Consejo de Estado una demanda de pérdida de investidura del congresista electo de la Farc, Luciano Marín Arango, más conocido como Iván Márquez, ello en virtud, a que el senador dejó pasar el tiempo para tomar posesión de su cargo.

Consideró el abogado demandante, que pasados los plazos establecidos por la ley, el ciudadano al no tomar posesión oficial de su curul incurrió en un hecho que contraviene el ordenamiento jurídico del país.

“Al no tomar posesión del cargo incurrió en una causal de pérdida de investidura, ya que todos los servidores públicos elegidos por votación popular tienen un plazo para la posesión, y en el caso de los congresistas, este es de ocho días después de instalado el Congreso de la República, lo cual se dio el pasado 20 de julio”, justificó el abogado.

En igual sentido, precisó que pasados más de ocho días aún no ha presentado ninguna nota donde manifieste fuerza mayor para tomar posesión del cargo, lo cual da causal de pérdida de investidura, y por ende, le dará pie a la muerte política que lo inhabilita para ser elegido nuevamente en cargos de elección popular.

Según el abogado Silva, la causal de pérdida de investidura por este caso está establecida en el numeral tercero del artículo 183 de la Constitución Política Nacional, toda vez que con su actuación desatendió el ordenamiento jurídico vigente.

Sobre el procedimiento a seguir en la alta corte, el abogado Silva señaló que este año hay un nuevo procedimiento legal para el trámite jurídico de este tipo de casos de pérdida de investidura, el cual lleva la decisión a dos instancias, y no solamente una como estaba estipulado el año anterior.


Temas relacionados

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo