Interponen queja contra Daniel Quintero por renunciar a la consulta del Pacto Histórico
También solicitaron al CNE abrir las investigaciones administrativas correspondientes por estos hechos.

Ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) fue interpuesta una queja en contra de Daniel Quintero Calle, por haber renunciado a su participación en la consulta presidencial del Pacto Histórico, que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre.
En el documento, presentado por los abogados Ximena Echavarría y Nicolás Dupont, establece que el CNE debe ejercer su competencia para inspeccionar, vigilar y sancionar conductas que infringen las normas electorales, como ocurre en este caso, según advierten.
Consulte aquí: Daniel Quintero dice que sí será candidato y estará en la consulta interpartidista de marzo
“Por medio de la presente se formula queja formal ante el Consejo Nacional Electoral por la renuncia del ciudadano Daniel Quintero Calle a la consulta presidencial del denominado Pacto Histórico, efectuada cuando su inscripción ya se encontraba en firme y la Registraduría Nacional del Estado Civil había ejecutado más de $120 mil millones de pesos en material y logística electoral, configurándose un posible detrimento patrimonial al Estado”, indican.
En la denuncia, se solicita al Consejo Electoral abrir las investigaciones administrativas correspondientes en contra de Quintero y los partidos que integran el Pacto Histórico y así aplicar las sanciones a las que haya lugar en este caso.
“Que se abra una investigación administrativa individual contra el precandidato Daniel Quintero Calle (…) por la renuncia formal presentada el 15 de octubre de 2025 (radicado RNEC-E-2025-179548), la cual generó un perjuicio económico al Estado al ocasionar la pérdida parcial de los recursos públicos invertidos en la organización de la consulta”, afirma.
Afirma que “una vez comprobadas las infracciones, se impongan las sanciones correspondientes, conforme a los artículos 8, 10 y 12 de la Ley 1475 de 2011, la Ley 130 de 1994 y las resoluciones reglamentarias del CNE”.
Le puede interesar: Exregistrador explica qué ocurriría si Daniel Quintero vence en la consulta del Pacto Histórico
“Que se determine el monto total del detrimento patrimonial, con base en los informes de la Registraduría Nacional del Estado Civil, y se ordene su recuperación mediante cobro coactivo o deducción de la financiación estatal de los partidos responsables”, indican.
De igual forma, piden enviar copia de esta denuncia a la Fiscalía General de la Nación y a la Contraloría para que se inicien las actuaciones correspondientes en este caso.