¿Impuesto voluntario para financiar programas sociales?

El Partido Conservador presentó la propuesta durante la discusión de la ley de financiamiento.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Las Comisiones Económicas del Congreso aprobaron en primer debate la ley de financiamiento, la cual le permitirá al Gobierno cubrir parte del hueco fiscal que tiene el presupuesto de 2019.

El Partido Conservador presentó una propuesta que podría ayudar a recaudar los recursos que se necesitan para garantizar los programas sociales el próximo año.

El senador Efraín Cepeda planteó la creación de un ‘impuesto extraordinario de financiamiento’, voluntario, que le permitiría al país recaudar cerca de tres billones de pesos.

Lea También: Reforma a la justicia se hunde definitivamente: 'salvavidas' no tuvo efecto

Cepeda explicó que los contribuyentes que decidan acogerse, pagarán un porcentaje adicional.

“Mediante esta figura, de manera voluntaria los contribuyentes del impuesto de renta podrán optar por pagar sumas adicionales a sus declaraciones de los años gravables 2016 y 2017, obteniendo a cambio una reducción en el plazo para que dichas declaraciones queden en firme, siempre y cuando el contribuyente haga el pago en 2019”, dijo el congresista.

"El ciudadano podrá escoger voluntariamente a qué periodo desea asignar este aporte opcional, que oscila entre el 20% y 40% para 2016 y entre el 40% y el 60% para 2017; mientras mayor sea la tasa pagada, más se anticipa la entrada en firme de las declaraciones”, indicó.

Esto abarca “no sólo el impuesto de renta sino también para el IVA, retención en la fuente, pérdidas fiscales, precios de transferencia y sustitución de intereses de mora”.

La ley de financiamiento, que tiene mensaje de urgencia por parte del Gobierno, estaría aprobada antes del próximo 20 de diciembre en el Congreso.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.