Humberto de la Calle reconoció como un error el haberse lanzado a la presidencia en 2018

Aseguró que muchos vieron esto como una "politización" de su papel en el proceso de paz.
Humberto de la Calle, ex jefe negociador del Gobierno ante las Farc
Humberto de la Calle, ex jefe negociador del Gobierno ante las Farc Crédito: Foto de Colprensa

En dos videos, Humberto de la Calle reconoció varios de sus errores tanto de su niñez, pasando por su juventud hasta llegar a su carrera política y profesional como abogado.

De la Calle, quien fue el jefe negociador del Gobierno en el proceso de paz que se adelantó en La Habana (Cuba) con la guerrilla de las Farc, aceptó la invitación del concejal Carlos Fernando Galán para hacer un "mea culpa" y reconocer los errores.

Entre estos, el haberse lanzado a la Presidencia de la República en el año 2018 pese a que durante las negociaciones de paz aseguró que no aspiraría a la Casa de Nariño.

"Me equivoqué en haber creído que eso rescataba el Acuerdo y al contrario, muchas personas terminaron alejándose más de él porque concluyeron que yo había politizando el Acuerdo sin necesidad, en eso me equivoqué", sostuvo el exvicepresidente de la República.

En ese momento consideró que era la mejor decisión ante la arremetida de varios sectores contra el acuerdo y el gran miedo de perder todo lo pactado para alcanzar la paz.

Igualmente señaló que en el desempeño de sus cargos públicos pudo haber hecho mucho más para ponerle un punt final al conflicto armado interno. "Perdimos mucho tiempo en la búsqueda de la paz. La perdimos quienes estuvimos en la vida pública y también la guerrilla, deben estar sientiendo que tantas víctimas, ocho millones, terminan siendo un ejercicio inútil".

Finalmente, De la Calle hizo un llamado a la reconciliación en estos momentos con el fin de ponerle un fin a la situación que se está presentando.

"No podemos seguir inflando el balón del odio para que algún día se reviente y perdamos nuestro papel de sociedad", precisó el exjefe negociador.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.