"Hoy se hunde la reforma política": Mauricio Gómez Amín, senador del Partido Liberal

Según el senador, no se tiene ambiente político para avanzar en el Congreso con otros proyectos.
Mauricio Gómez Amín
En cuanto a los ascensos de la Fuerza Pública, señaló que esa discusión sí avanzará en las sesiones del día, al igual que algunos proyectos presentados por congresistas. Crédito: Senado de la República

El senador Mauricio Gómez Amín, del Partido Liberal, celebró la decisión de las comisiones económicas de archivar la reforma tributaria propuesta por el Gobierno Nacional. En una entrevista con La FM de RCN, destacó que esta votación refleja el sentir ciudadano y un mensaje claro contra las medidas que afectan el bolsillo de los colombianos. Asimismo, el congresista hizo un llamado a reducir el tamaño del Estado y enfocar los recursos en inversión eficiente.

"Para mí también fue una sorpresa, no solamente la decisión de las comisiones terceras y cuartas del Senado, sino también la voluntad política de las terceras de Cámara. Nadie contaba con el archivo del proyecto. Lo que pensábamos era derrotar la ponencia positiva del Gobierno, pero el portazo fue completo: las cuatro comisiones económicas le dijeron no a la discusión de la reforma tributaria de Petro en 2024", expresó el senador.

Lea también: Gobierno define nuevas reglas para juegos de suerte tras hundimiento de reforma tributaria

Según Gómez Amín, esta negativa envía un mensaje importante a los gremios, empresarios y ciudadanos, quienes, a su juicio, ya no pueden asumir más cargas tributarias. "Lo dijimos muchas veces: el bolsillo de la gente en Colombia se reventó; ya no hay de dónde más sacar plata", afirmó

Falta de ambiente político para otros proyectos

El senador también opinó sobre el futuro de otros proyectos clave del Gobierno, como la reforma política y la reforma a la salud. En su análisis, considera que tampoco tienen ambiente político para avanzar en el Congreso. "Hoy se hunde la reforma política, no le veo futuro en el Senado. Y sobre la reforma a la salud en extraordinarias, no creo que tenga el respaldo necesario", aseguró.

En cuanto a los ascensos de la Fuerza Pública, señaló que esa discusión sí avanzará en las sesiones del día, al igual que algunos proyectos presentados por congresistas.

Reducción del gasto público y tamaño del Estado

Mauricio Gómez Amín enfatizó la necesidad de optimizar el gasto público y reducir el tamaño del Estado, comenzando por sectores que no generan beneficios para los ciudadanos. "Hay que arrancar por el Ministerio de la Igualdad. Ya la vicepresidenta demostró que no sabe ejecutar; esa plata la necesitan otros ministerios que sí lo saben hacer", comentó.

Además, destacó que el recorte debe hacerse de manera responsable, sin afectar la inversión en las regiones ni los subsidios esenciales. "Lo que hemos visto en estos dos años es un Estado derrochador. Hay que comenzar a reducirlo. Es prioritario mantener los subsidios y enfocarnos en lo que realmente sirve al país", añadió.

De interés: Mintransporte califica el hundimiento de la reforma tributaria como un retroceso para el país

Finalmente, planteó que, si este Gobierno no avanza en esa dirección, será una responsabilidad del próximo presidente. "En 2026, el mandatario que llegue tiene que trabajar en un Estado eficiente, quitar los lujos excesivos y recuperar la confianza de los ciudadanos en la política y los políticos", concluyó.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.