Hombre Malboro, señalado de dar $600 millones a Nicolás Petro, quiere ser alcalde

La Registraduría avaló las firmas presentadas por Samuel Santander Lopesierra, exnarcotraficante conocido como el Hombre Marlboro.
Hombre Malboro, señalado de dar $600 millones a Nicolás Petro, quiere ser alcalde
Hombre Malboro, señalado de dar $600 millones a Nicolás Petro, quiere ser alcalde Crédito: Redes - Collage

Después de que Nicolás Petro Burgos aceptara que sí recibió dineros de Samuel Santander Lopesierra, exnarcotraficante conocido como el Hombre Marlboro y del Turco Hilsaca para la campaña presidencial de Gustavo Petro del año 2022, durante la audiencia de colaboración con la justicia colombiana., se ha generado un gran revuelo político, y muchos se preguntan si el presidente tenía conocimiento de esta situación.

Le puede interesar: Nicolás Petro mandó a su abogado a pedir ayuda a su papá

“Los dineros ingresaron a sus arcas y otros a la campaña presidencial del año 2022 donde resultó electo el actual presidente Gustavo Petro”, indicó el abogado. Este anuncio fue especialmente sorpresivo, porque inicialmente el hijo del mandatario no había aceptado los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, pero cambió de opinión y aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía General de la Nación.

En las audiencias, quedó en evidencia que una parte de los dineros ilegales fueron utilizados por Nicolás Petro y Day Vázquez para su beneficio personal y poder incrementar su patrimonio.

Antes de su captura, Day Vásquez, en entrevista con Semana, denunció que Nicolás en la campaña presidencial de 2022 recibió 600 millones de pesos del Hombre Marlboro, y otros 400 millones de pesos que, según ella, entregó el hijo del polémico Turco Hilsaca.

Aunque dijo que los dineros iban dirigidos a la campaña presidencial de Petro, la mujer aseguró que su entonces esposo se quedó con todo para comprar una lujosa casa en Villa Campestre, en Barranquilla, que tenía un valor de $1.600 millones.

En medio de todo este escándalo, y aunque a muchos les parezca increíble, el Hombre Malboro busca ser alcalde de un municipio en La Guajira, y podría ser electo a pesar de la ola de cuestionamientos y críticas. Y es que esta semana la Registraduría Nacional del Estado Civil avaló las firmas presentadas por Samuel Santander Lopesierra.

En el documento, con fecha del 2 de agosto de 2023, la Registraduría certifica “el cumplimiento del número mínimo de firmas válidas requeridas para postular al candidato Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez a la Alcaldía del municipio de Maicao, en el departamento de La Guajira, para las elecciones de autoridades territoriales que se realizarán el 29 de octubre de 2023”.

En total fueron 63.825 firmas entregadas a la entidad el pasado 10 de julio del presente año, en el municipio de Maicao, La Guajira, a través del Movimiento Alternativo Independiente -MAI-.

"Agradezco a Dios y al pueblo maicaero por creer en la palabra de Santa Lopesierra, este aval lo ratifico con la humildad que me caracteriza y el orgullo de haber nacido aquí. Vamos a recuperar a Maicao, a gobernar para la gente, a hacer un gobierno popular, de calle, de barrio, porque vamos a sacar a nuestra gente adelante", Santa Lopesierra.

Nacido en 1961, Lopesierra fue concejal de Maicao, diputado de La Guajira y senador elegido en 1994. Ya para ese momento se hablaba de sus presuntos nexos con los carteles de la Costa y del Norte del Valle, así como de redes de contrabando, actividad por la que se ganó el mote de Hombre Marlboro.

Le puede interesar: Armando Benedetti y Day Vásquez: ¿Cuál es su relación?

Fue capturado en 2002 y extraditado en 2003 a Estados Unidos, donde fue condenado por tráfico de drogas y pagó una condena de 18 años de cárcel. El 16 de agosto de 2021 quedó en libertad y regresó a Colombia.

En la pasada campaña presidencial, Lopesierra se la jugó toda para apoyar al actual presidente Gustavo Petro, incluso se le vio en las calles con megáfono en mano promoviendo el voto en favor del candidato del Pacto Histórico.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.