Congresista verde calificó de “cafres” propuesta de hipoteca inversa

Han surgido voces que advierten que quieren aprovecharse de los adultos mayores para despojarlos de sus casas.

Una dura polémica desató en las últimas horas la representante a la Cámara, Katherine Miranda, una de las ‘discípulas’ de Antanas Mockus, que no dudó en arremeter en contra de la hipoteca inversa, la propuesta lanzada por el Gobierno hace un par de días.

Aunque la iniciativa del Ministerio de Vivienda es que los mayores de 65 años puedan hipotecar sus casas y recibir renta mensual de por vida, esa idea recibió todo tipo de calificativos por parte de la legisladora de la Alianza Verde.

Leyendo el decreto de hipoteca inversa donde pretender aprovecharse y despojar a muchos adultos mayores de su único patrimonio… su casa. País de cafres”, señaló.

Además, recordó que la hipoteca inversa funciona en otros países donde existe un modelo sólido para garantizar bienestar, salud y educación para toda la población.

¿En Colombia quieren imponer esta idea con alta informalidad, cero movilidad social y en plena pandemia? Es un abuso, se aprovechan del hambre para arrebatarles su único patrimonio… la casa”, indicó.

Para explicar sus cuestionamientos, la representante señaló que, por ejemplo, en España quienes accedieron a ese mecanismo se sientes estafados y las demandas son altísimas; y en su inmensa mayoría, de acuerdo a Miranda, éstas se resuelven a favor de los ciudadanos.

Por esos insistió en la necesidad de imponer el modelo de renta básica, donde el Estado garantice un ingreso mensual a la población más vulnerable. “Pasará lo mismo qué pasó cuando no era obligatorio pasarse a fondos privados y dejar Colpensiones. Hoy hay 32.000 demandas, que siempre ganan los ciudadanos, porque con mentiras y engaños los estafaron”, agregó.

En defensa del proyecto, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón González, ha dicho que el único propósito del Gobierno es habilitar la hipoteca inversa para las personas mayores de 65 años que son propietarias de viviendas y quieren tener un ingreso complementario. “Ellas podrán recibir una renta mensual vitalicia amparada en su vivienda sin tener que mudarse” insistió.

El debate apenas inicia frente a una propuesta que empezaría a ser aplicada a partir del segundo semestre de este año.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez