Habría nuevo peaje para salir de Bogotá: esta sería la tarifa

Se estipula que el cobro solo se podrá hacer cuando entren en operación algunos tramos
El peaje de Pipiral puede ser el más caro de Colombia
El peaje de Pipiral puede ser el más caro de Colombia Crédito: Colprensa

Hay revuelo entre los capitalinos, por cuenta de un proyecto de la Avenida Longitudinal (ALO) que plantea la instalación de un nuevo peaje para entrar y salir de Bogotá, por el costado sur.

Según indica la iniciativa de la ALO, la nueva caseta estaría ubicada en la localidad de Bosa, al sur de la capital del país, y funcionaría en ambos sentidos.

Le puede interesar: Mintransporte y Supertransporte investigarán a quienes hayan subido el precio de los peajes

La tarifa de este peaje sería de $ 7.600 para vehículos de la categoría I (automóviles, camperos y camionetas) y $ 8.100 para la categoría II (buses, busetas y camiones).

Sin embargo, se estipula que el cobro solo se podrá hacer cuando entren en operación los tamos 1, 2 y 3 de la ALO, que corresponden a la intersección – Río Bogotá, Río Bogotá – Avenida América y el que va entre la Avenida Américas – Calle 13.

Entre otras, el proyecto de la ALO contempla también la adecuación y edificación de dos intersecciones a desnivel: una en la conexión de la ALO con la calle 13 (en la localidad de Fontibón) y otra en la Avenida Indumil (Soacha).

Lea también: Investigan las concesiones que subieron las tarifas de peajes

Cabe recordar que la ALO será la avenida más grande de Bogotá, con 49,3 kilómetros de largo. Dada la magnitud de la obra, el proyecto será construido por etapas, siendo el tramo sur el primero en ver la luz.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.