En Normandía habitantes denuncian que el Distrito les entregó parque incompleto

La FM se comunicó con el IDRD y desde su oficina de prensa respondieron que “lo que se entregó fue lo que se prometió".
Parque Ciudad de Bogotá
Crédito: Cortesía Alcaldía de Bogotá

Habitantes del barrio Normandía en la localidad de Engativá, occidente de Bogotá, denunciaron a través de redes sociales que el parque Ciudad de Bogotá fue entregado incompleto.

Según lo residentes de la zona, el Distrito habría prometido todo el arreglo del lugar, incluido el arreglo de aceras, unas redes subterráneas, la cancha de baloncesto, sillas y distintas estructuras de juego para las mascotas.

“Prometieron el arreglo de un parque en Normandía, los vecinos se oponían a la cancha sintética pero no al resto. Entregan el parque el día 21 de diciembre, pero ya dijeron que no les alcanzó el presupuesto y entonces lo entregan a medias”, indicó Juan Carlos Figueroa, líder comunal.

Incluso el video donde supuestamente el IDRD indicó que no alcanzó el presupuesto, fue publicado a través de la cuenta de Twitter del mismo líder comunal, Carlos Figueroa.

Los usuarios de este parque explican que la razón que entregó el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) “es que no les alcanzó el presupuesto porque les faltan 2.000 millones de pesos”.

La FM se comunicó con el IDRD y desde su oficina de prensa respondieron que “lo que se entregó fue lo que se prometió en la primera etapa para este espacio público” del barrio Normandía.

Le puede interesar: Habitantes de Normandía protestan por construcción de una cancha sintética

Cabe recordar, que el pasado 26 de junio la misma comunidad de este barrio había protestado cuando la alcaldía local inició el encierre del parque para hacer las labores de arreglo, en el que se hizo una cancha sintética, juegos para niños, entro otros atractivos.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.