Gustavo Petro confirma que hubo un pacto de no agresión con Claudia López

El precandidato señaló que la reunión no es participación política por parte de la alcaldesa de Bogotá.
Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana
Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana. Crédito: Colprensa

El precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, confirmó que tuvo una reunión con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en la cual acordaron un pacto de no agresión y de convivencia, de cara a las elecciones que se avecinan.

De acuerdo con Petro, los resultados de las encuestas, especialmente en Bogotá, muestran que las propuestas políticas de su movimiento son "arrolladoras y no una simple mayoría".

"Hay un impacto ojalá se mantenga y es un dato político que hay que escuchar. Esa ciudadanía está expresando eso en Bogotá, me parece que es conveniente ese pacto de convivencia, mientras la ciudadanía se expresa y determina qué quiere", señaló Petro.

Mire además: Coalición Centro Esperanza: cambia tarjetón para consulta de marzo

En esa línea, confirmó que "si nos ponemos a pelear y yo voy a ser el presidente y ella la alcaldesa porque lo será por un tiempo, pues lo que nos va a pedir la ciudadanía es que trabajen juntos (...). Me despedí con un besito en la mejilla", puntualizó Petro.

También el precandidato dejó claro que la reunión con la alcaldesa no puede verse como una participación política, por parte de la alcaldesa de Bogotá.

Lea también: Bancada uribista respalda a Iván Duque luego de haberse revelado el audio de María Fernanda Cabal

"No es participación política porque ella no estaba diciendo que me iba a apoyar o que iba a tomar posición política respecto a la campaña mía, simplemente hablamos de los problemas bogotanos y que no nos pusiéramos a pelear abiertamente porque el mensaje que hay quedar, en caso de que la ciudadanía determine de que el presidente sea Petro es que los dos gobiernos trabajen", señaló.

Recordó que cuando el fue alcalde de Bogotá, el presiente era Juan Manuel Santos. "Lo que hice fue construir unos acuerdos en unos temas que no se cumplieron como el metro, pero digamos que hubo toda la intención de lograr que hubiera unas coordinaciones entre las dos administraciones para sacar soluciones a problemas concretos", sostuvo.

"Relajar las alocuciones públicas para que la ciudadanía libremente tome las decisiones", puntualizó el líder de la izquierda colombiana.

Le puede interesar: Esposa de Álex Char dice que el tema Aida Merlano ya es asunto superado

Fuentes le revelaron a RCN Radio que "las relaciones entre Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, no andan bien. Por un lado, López responsabilizó al" petrismo" de todos los desmanes que se presentaron en la ciudad, en medio de las protestas y por el otro, Petro ha criticado la gestión de la alcaldesa".

"En todo caso, en esa reunión acordaron ese pacto de no agresión en esta época de elecciones", señaló una fuente.

Además, otra fuente indicó que "esa reconciliación o pacto tuvo dos figuras claves: por un lado la senadora Angélica Lozano y Carlos Ramón González, quien es uno de los presidentes del partido Verde y muy cercano al petrismo", dijo.

Finalmente, Gustavo Petro, junto con el también precandidato presidencial Camilo Romero y Carlos Ramón González, hicieron un llamado a los demás miembros del partido político Alianza Verde para conformar un frente amplio de cara a las elecciones presidenciales.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.