Gustavo Petro posesionó a los nuevos ministros

Gustavo Petro ya casi completa su gabinete, aún falta el Ministerio de las TIC.
El presidente Gustavo Petro, posesionó a Néstor Osuna, como nuevo ministro de Justicia; a Arturo Luis Luna Tapia, en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y al nuevo director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Javier Pava Sánchez
El presidente Gustavo Petro, posesionó a Néstor Osuna, como nuevo ministro de Justicia; a Arturo Luis Luna Tapia, en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y al nuevo director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Javier Pava Sánchez Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El presidente Gustavo Petro posesionó a Néstor Osuna como nuevo ministro de Justicia, Arturo Luis Luna Tapia para el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y al nuevo director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Javier Pava Sánchez, con lo que se va completando su gabinete, aunque aún falta el Ministerio de las TIC.

Durante el acto, que se hizo desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), Osuna tomó sólo el juramento, ya que su nombramiento había sido notificado en el decreto 1666 de 2022.

"Estamos completando el gabinete. Aquí hay una secuencia de temas que hay que abordar", dijo el mandatario mientras tomó el juramento de los nuevos ministros. En ese sentido el presidente Petro también dio las líneas generales de lo que espera se desarrolle en estas carteras.

Lea también: Elección de contralor: Congresistas tienen la libertad para revelar su voto

En el caso del Ministerio de Justicia, Petro le pidió a Néstor Osuna, quien llegó acompañado de su esposo, la creación de una nueva política carcelaria donde se busque la descriminalización de ciertas conductas, con el ánimo de reducir el hacinamiento en las cárceles del país.

"Un relacionamiento con las Cortes, con el poder judicial, para garantizar la independencia del poder judicial. Cesar los conatos de contradicción entre el Ejecutivo y lo judicial que han surgido en la última década; tratar de que el poder judicial tenga más autonomía y eso implica más presupuesto, en circunstancias difíciles y entender que la reforma a la justicia en el fondo su eje central es que haya más jueces", expresó el jefe de Estado.

En ese sentido, explicó que la intensión de que los jueces "lleguen a la ciudadanía" es "la base de la paz".

Le puede interesar: María Fernanda Cabal invitó a los militares en retiro a un “progresismo internacional”

Entre tanto, al nuevo MinCiencias, el presidente Petro le pidió "construir un proceso que nos permita articular la ciencia en su aplicación, que es la tecnología, en los campos de la producción nacional". Además, le pidió involucrar a la universidad, junto con el Ministerio de Educación.

Cambios en Fondo de Adaptación

Durante la posesión del nuevo director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Javier Pava Sánchez, el presidente Petro insistió en la necesidad de disminuir el riesgo de perder vidas como consecuencia del cambio climático, razón por la que el Fondo de Adaptación, adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, también será dirigido por Pava.

Si bien los cambios se conocerán en la reforma a la Presidencia de la República, el mandatario le encomendó, "hacer los mapas de riesgo y junto con el Ideam, prepararnos para los tres meses de alta probabilidad de invierno e inundaciones. Tenemos que prepararnos de antemano para disminuir el riesgo y afrontar esas realidades de la crisis climática. Ojalá sin que se produzcan muertos", dijo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.