Gustavo Petro pide romper relaciones con Israel si ese país no cumple el cese al fuego

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que pide un cese al fuego inmediato en Gaza.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a las naciones del mundo a romper relaciones diplomáticas con Israel si este país rompe el cese al fuego en Gaza.

“Por fin sale del Consejo de Naciones Unidas una resolución de alto al fuego en Gaza por unanimidad”, dijo Petro, y agregó: “Invito a las naciones del mundo a que si Israel rompe este cese al fuego se rompan relaciones diplomáticas con ese país”.

En contexto: Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de cese al fuego en Gaza

Este llamado se produce después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución que pide un alto el fuego en la guerra de Gaza, que ha causado la muerte a 32.000 personas en menos de seis meses. La resolución fue aprobada por 14 votos a favor y una abstención, la de Estados Unidos.

El Consejo “pide un alto el fuego inmediato durante el mes de ramadán (que termina el 9 de abril) y que conduzca a un alto el fuego duradero”, al tiempo que pide “la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes” en manos de Hamás. También subraya “la urgente necesidad de expandir el flujo de asistencia humanitaria y reforzar la protección de los civiles en la franja de Gaza”, y pide a Israel que “levante todas las barreras a esta ayuda humanitaria”.

Lea: Israel captura a 480 milicianos de Hamás y halla arsenal de armas en el hospital de Shifa en Gaza

La guerra, que comenzó hace casi seis meses ha causado más de 32.000 muertos, ha dejado a un millón largo de personas en estado de inseguridad alimentaria extrema y ha dejado en el territorio palestino un nivel de destrucción que algunos han comparado al de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial.

Las peticiones a Israel de un alto el fuego en Gaza han caído hasta ahora en saco roto, pese a que cada vez más países se han sumado a estos llamados, incluidas naciones europeas -Francia, Alemania o Reino Unido-, que al principio de la guerra estaban más cercanas a Israel y otras aliadas que también han ido evolucionando como Canadá o Japón, quedando Estados Unidos como el último aliado inquebrantable del estado hebreo.

Finalmente, la Cancillería colombiana también emitió una declaración en respuesta a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Celebramos la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide un alto al fuego inmediato en Gaza. Nuestra política exterior trabaja por la paz más allá de nuestras fronteras. Esperamos una solución de fondo que detenga el genocidio y responda a la crisis humanitaria de esa región”, declaró la Cancillería.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.