Gustavo Petro será el único que no asistirá a debate pensional en Asofondos

Ese gremio recalcó que al candidato del Pacto Histórico le hicieron varias invitaciones.
Gustavo Petro, precandidato presidencial.
Gustavo Petro, precandidato presidencial por el Pacto Histórico. Crédito: Colprensa

Gustavo Petro es el único candidato a la Presidencia que no asistirá al debate pensional convocado por Asofondos en Cartagena, pese a la polémica hace unos días con su propuesta de poner como pilar a Colpensiones para dar garantías a la ciudadanía durante su jubilación.

Al doctor Petro lo invitamos a este congreso al igual que hace 4 años para dar un debate sobre el tema pensional, yo mismo lo llamé”, dijo el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro.

Mire además: Lo que le cuesta a una empresa un trabajador con un salario mínimo en Colombia

Le reiteramos la invitación pero infortunadamente no sabemos por qué no vino. Este es el espacio para debatir, pero pues ya tomó la decisión y no va a venir, los otros candidatos confirmaron todos”, añadió

Montenegro reveló que hace muchos años hizo política con el hoy candidato del Pacto Histórico. “Hice una vez política con Petro en la campaña de Nohemí Sanín, lo conozco hace 24 años”, explicó.

Otra de las anécdotas que confesó el líder gremial, fue que “cuando salí de Planeación Nacional al terminar el gobierno de Álvaro Uribe , Petro hizo una declaración pública en la que dijo que lamentaba la salida del doctor Montenegro, uno de los mejores funcionarios del gobierno, yo lo llamé y le dije que gracias por el halago”.

Le puede interesar: Transacciones realizadas en Semana Santa aumentaron un 45 % comparadas con el 2021

Montenegro se refirió al populismo y dijo que “es una narrativa que tiende a dividir a la sociedad en dos mitades. Es como buscar un culpable de lo que pasa y ha existido desde tiempos inmemoriables y es lo que está pasando en nuestro país, en lugar de dar un debate ordenado y con cifras”.

Cabe mencionar que hace un mes Gustavo Petro puso sobre la mesa una de sus propuestas en materia pensional, que es otorgar un bono pensional mensual de 500.000 pesos para tres millones de personas, es decir, 18 billones de pesos al año.

Vea además: Precios del pollo y el huevo seguirán aumentando en 2022

Indicó que esos recursos saldrían de una reforma pensional que consiste en un sistema de pilares, en donde en lugar de tener fondos privados de pensiones el dinero estaría solo en Colpensiones.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.