Gustavo Petro no asistió a reunión con las comunidades del norte del Cauca

La ministra López afirmó que están en proceso de compra 16 fincas ubicadas en el norte de la región con un costo de 12 mil millones de pesos
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: AFP

Molestia generó entre las comunidades negras del norte del Cauca, la no asistencia del presidente Gustavo Petro, a una mesa de diálogo programada en el municipio de Guachené, para abordar el problema que persiste en esta región por las invasiones y confrontaciones por tierras.

Aunque la mesa se desarrolló con la vicepresidente Francia Márquez; los ministros del Interior,
Agricultura, Defensa y el consejero para las regiones, fueron las comunidades afrodescendientes las que mostraron su molestia por la inasistencia del Presidente.

“El diálogo era demás de los que veníamos haciendo con nuestra vicepresidenta, era en cabeza del señor Gustavo Petro, porque aquí necesitamos compromisos. Creemos como gente negra que esto se recrudeció por un mensaje que él puso en redes sociales. Es necesario que el presidente venga a esta comunidad porque, así como va a reunirse con otras comunidades, el pueblo negro también merece ser atendido”, dijo Rossana Mejía, concejera mayor de la Asociación de Cabildos de Comunidades Negras del Norte del Cauca (ACONC).

Lea también: Reforma tributaria y los reparos de gremios al proyecto que fue aprobado en Congreso

En medio de la mesa de diálogo de la que también hicieron parte comunidades, campesinas, indígenas, propietarios de tierras, ingenios, trabajadores de la industria de la caña y los 13 alcaldes del norte del Cauca, la ministra de agricultura Cecilia López, explicó cómo se están construyendo las soluciones al problema de tierras y anunció la compra de 16 fincas para ser entregadas en este departamento.

“Son varias las estrategias del gobierno que ya están en marcha. Hemos empezado con la titulación de predios como uno de los primeros puntos. El segundo instrumento es la tierra de los narcos, para lo cual al final de este año la SAE podría estar entregando más de 125 mil hectáreas. El tercer instrumento es la compra de tierras dentro de la frontera agrícola y una muestra es el acuerdo con FDEGAN, y no es solo con ellos si no con todos los que quieran vender, incluso ingresaran tierras que no están ofreciendo para donarnos”, explicó la Ministra.

Encuentre aquí: Reforma tributaria: Congresistas dicen que es necesario hacer ajustes al proyecto

En el caso del departamento del Cauca, la ministra López afirmó que están en proceso de compra 16 fincas ubicadas en el norte de la región con un costo de 12 mil millones de pesos.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.