Gustavo Petro le da la razón “parcialmente” a Álvaro Uribe sobre el gas

El presidente Gustavo Petro sorprendió a más de uno, con su postura cercana a la del expresidente Álvaro Uribe.
Álvaro Uribe y Gustavo Petro
Álvaro Uribe y Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro sorprendió a más de uno, con su postura cercana a la del expresidente Álvaro Uribe, sobre las declaraciones de la ministra de Minas, Irene Vélez.

La jefe de la cartera había indicado que se iba a dejar de explorar gas y que si las reservas se terminaban podría acudir a Venezuela para exportar el producto.

Le puede interesar: MinMinas será citada a debate de control político por suspensión de proyectos de exploración de gas

Dicho anuncio generó posiciones encontradas sobre todo del Centro Democrático, en cabeza de Uribe, quien emitió un comunicado en el que aseguró que el país perdería su autosuficiencia.

“Colombia perdería la autosuficiencia, que actualmente tiene asegurada gracias a la combinación de energías renovables y convencionales. Autosuficiencia con excedentes exportables y en armonía con el sendero de reducción de emisiones netas”, dice un aparte del texto.

“Con reservas de gas y de petróleo que pueden alcanzar solamente para 7 u 8 años, la situación es nada fácil. A esto sumamos que todavía hay aproximadamente 15 millones de personas sin conexión a gas natural”, añadió el exmandatario.

Lea también: "Los mismos politiqueros de siempre": La pulla de Rodolfo Hernández a Gustavo Petro

Al respecto, Petro reconoció que Uribe tenía la razón, pero “parcialmente”, ya que Colombia no puede depender de ningún país.

“El expresidente Uribe tiene razón parcial en el sentido de que nosotros no debemos depender exclusivamente de ningún país, pero en cambio sí podemos construir un mecanismo de tantos países que eso mismo genera seguridad y paz, que es la propuesta que hemos hecho de una red eléctrica fuerte americana, desde Alaska hasta la Patagonia”, sostuvo el jefe de Estado en medio de una alocución.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano