Breadcrumb node

Banco de la República responde a Petro: “No decidimos con criterios políticos”

El gerente del Banco de la República respondió a las críticas de Petro tras mantener la tasa de interés en 9,25 %.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 31, 2025 - 18:30
Leonardo Villar
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, defiende autonomía y objetividad ante críticas políticas de Gustavo Petro.
Colprensa

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, afirmó que la Junta Directiva “no toma decisiones con criterios políticos y menos de corto plazo”, en respuesta a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que mantener la tasa de interés en 9,25 por ciento busca afectar la economía con fines electorales. 

El presidente Gustavo Petro aseguró que “el Banco de la República quiere acabar la economía colombiana”, al cuestionar que el emisor no haya reducido las tasas de interés con mayor rapidez. “Está apostando electoralmente con mucha irresponsabilidad”, afirmó.

Lea más: Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9.25 %

Ante esto, El directivo explicó que la política del Banco ha sido reducir gradualmente la tasa desde diciembre de 2023, acompañando la caída de la inflación, que pasó del 13,4 al 4,8 por ciento. Insistió en que el objetivo es llevarla al 3 por ciento, y que las decisiones se toman con base en datos económicos, no en cálculos políticos.

También recordó que la autonomía del Banco está protegida por la Constitución, justamente para garantizar que sus acciones respondan al bienestar general y no a intereses de gobierno.

Más información: Caso UNGRD: Corte Suprema estudiará legalidad de la captura de Andrés Calle

Tras la decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,25 %, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, manifestó públicamente el desacuerdo del Gobierno Nacional. En su intervención posterior al anuncio del Emisor, el funcionario expresó que la decisión no se ajusta a la coyuntura económica actual ni a las metas proyectadas por el Ejecutivo.

“El Gobierno Nacional quiere manifestar su desacuerdo e incomodidad con la decisión tomada por cuatro miembros de la Junta Directiva del Banco de la República en el sentido de mantener la tasa de interés en 9,25 %”, afirmó Ávila.

De acuerdo con el ministro, la posición del Gobierno era reducir la tasa de política monetaria, con el fin de responder a la dinámica reciente de la economía y a la tendencia a la baja en los indicadores de inflación. “Hemos logrado una reducción significativa de la inflación; hemos llegado al 4 % en junio, con una evidente disminución respecto a los meses precedentes”, aseguró.

Tasa real y expectativas de inflación

El ministro también argumentó que, con los niveles actuales, la tasa de interés real se ubicaría en 4,6 % para julio, lo cual —según el Gobierno— está dos puntos por encima del nivel neutral estimado por el mismo Banco de la República. A esto se suma que la brecha del producto continúa en terreno negativo, lo que, en su criterio, respalda la necesidad de una política monetaria menos restrictiva.

“Se espera que la inflación mantenga su senda decreciente durante el resto del año y que lleguemos a una inflación del 4,5 % en 2025”, señaló Ávila. Bajo estas proyecciones, insistió en que “se considera apropiado implementar reducciones en la tasa de interés en las próximas reuniones de la Junta Directiva”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información