Gustavo Petro y Francia Márquez denunciaron supuesto ataque que terminó siendo falso

Álvaro Uribe aseguró que con esta denuncia Petro buscaba desviar la atención de la infiltración a la campaña de Federico Gutiérrez.
Gustavo Petro y Francia Márquez en la Registraduría
Gustavo Petro y Francia Márquez en la Registraduría Crédito: Cortesía. Pacto Histórico

A lo largo de la última semana, la principal polémica del escenario político nacional en el marco de las campañas presidenciales, fue la supuesta amenazas de muerte en contra de Gustavo Petro, candidato presidencial del Pacto Histórico. El aspirante presidencial advirtió del riesgo para su vida y decidió postergar una gira que tenía programada por el Eje Cafetero .

De acuerdo con la labor realizada por el equipo de seguridad de esa campaña, que recibió información de primera mano de fuentes en la zona, el grupo criminal "La Cordillera" estaría planeando atentar contra la vida del candidato presidencial del Pacto Histórico.

Si bien, sobre esta situación, los demás candidatos expresaron su solidaridad con Petro y pidieron garantías para su seguridad, desde algunos sectores pusieron en duda la veracidad de la denuncia, especialmente porque no se entregó a las autoridades pruebas sobre esta situación.

Le puede interesar: Elecciones 2022: Propuestas ambientales de Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo con ‘plastilina’

Además, el expresidente Álvaro Uribe aseguró que con esta denuncia Petro buscaba desviar la atención de la infiltración a la campaña de Federico Gutiérrez, acusando al partido Centro Democrático de confabular con la banda criminal La Cordillera para atentar contra su vida.

Solo una semana después de estos sucesos, Petro, al igual que Francia Márquez, hicieron eco de una nueva denuncia de amenaza contra su campaña, esta vez el ataque iba dirigido, según dijeron, a la casa de la campaña en Bello (Antioquia).

Petro replicó un mensaje que decía: "Colocaron un artefacto explosivo en una de las casas Petro Presidente del municipio de Bello, Antioquia. Las autoridades la detonaron de forma controlada".

Sobre esta situación, el candidato escribió: "Tanto la ofensiva violenta en el Caribe como la de Antioquia contra nuestra campaña solo es muestra de desesperación del gobierno. Entre más intentan vincularnos a la violencia más la ejercen contra nosotros. Nuestra respuesta es tranquilidad sin odios".

Su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez, también replicó el trino que denunciaba la presencia de explosivos en la casa de campaña del equipo del Pacto Histórico en el municipio antioqueño.

RT de Francia Márquez sobre atentado
Crédito: Captura de pantalla

No obstante, e, brigadier General, Javier Josué Martín, comandante de la Policía del Vallle de Aburrá, aclaró que no hubo ningún artefacto explosivo, dado que lo que se encontró no tenía capacidad de detonación, por lo que tampoco pudo haber una detonación controlada tal y como se dijo en el trino replicado por Petro y Márquez.

Le puede interesar: Lo tres herederos de 'Otoniel' ¿Quiénes son?

El uniformado explicó que acudieron a revisar un paquete sospechoso por un llamado ciudadano, "Personal antiexplosivos verificó paquete sospechoso cerca a sede política en Bello, luego de inspección se constató que se trataba de simulación de artefacto explosivo sin capacidad de daño".

Los elementos fueron llevados a un laboratorio para investigar los posibles responsables de este hecho que solo quería generar zozobra.

A esta situación de presuntas amenazas a Petro, se suman las denuncias del expresidente Álvaro Uribe sobre posibles atentados a Fico Gutiérrez. "Ojo con la seguridad del dr Federico Gutiérrez, información seria nos llega a quienes hemos sufrido tantos atentados", escribió el exmandatario.

Por el momento los candidatos continúan sus recorridos de campaña por los diferentes municipios y regiones del país.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.