Si grupos armados traicionan la paz, "no hay cese al fuego y hay acción del Estado", advierte Petro

"Si estos grupos pierden su fuente de financiación, se apagan", dijo el presidente Petro en entrevista con Noticias RCN.
Gustavo Petro, Presidente de la República
Gustavo Petro, Presidente de la República Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El manejo de la seguridad del país ha sido uno de los temas más criticados del gobierno del presidente Gustavo Petro, principalmente por su política de Paz Total, con la que espera llegar a acuerdos con el ELN y las disidencias de Iván Mordisco, también llamadas Estado Mayor Central (EMC) de las Farc.

El Gobierno ha suscrito ceses al fuego bilaterales con ambos grupos. Sin embargo, desde el pasado 20 de marzo se restablecieron las operaciones militares contra las disidencias, esto en respuesta a un ataque a la Minga Indígena en el Cauca.

Lea: "Mayoría de EPS que hoy sobreviven quieren la reforma a la salud": Gustavo Petro

En entrevista con José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN, el presidente se refirió a los cuestionamientos por buscar diálogos mientras el EMC sigue atacando a la población civil: "El EMC es un poco de grupos armados que unos dicen querer ir a la paz y otros no".

Para Petro, la estrategia con los grupos armados que rompan los ceses al fuego es golpear su fuente de financiación: "Es que el cese del fuego no es que [no] disparen contra el gobierno. El cese al fuego es que dejen de disparar contra la población".

"Incumplieron, se levantó el cese del fuego y estamos en guerra. Y claro, estar en guerra es estar en guerra. ¿Cuál es nuestro principal objetivo en el Cauca? Quitarle su fuente de financiación. ¿Cuál es su fuente de financiación? La cocaína. Entonces, si ustedes van al sitio donde se produce, donde se transporta hacia el mar y al mar, encontrarán bloqueado todo eso".

"Para mí, [la interdicción] es una estrategia fundamental", añadió Petro.

"Aquí tenemos unos grupos que han traicionado la paz, y otros que dicen querer mantener, dicen querer. En cualquier región de estas, donde se evidencie que no es así, no hay cese al fuego y hay acción del Estado. El resto sigue como está. Hay que tener una estrategia específica con el Clan del Golfo".

Lea más de Gustavo Petro: "Quiero un Congreso que le obedezca a la mayoría del pueblo"

"Si estos grupos pierden su fuente de financiación, se apagan. Tratan de extorsionar, tratan de sobrevivir, pero se apagan y son golpeables. Si estos grupos, al ver que sus economías ilícitas se desmoronan, como lo están viendo ahora, y deciden transitar y negociar su paso hacia una vida civil o hacia unos beneficios jurídicos, les damos la mano. Pero la estrategia fundamental es destruir las economías ilícitas y capturar los capos", concluyó.

Respecto al ELN, Petro aseguró que seguirán los esfuerzos por negociar: "Hasta ahora tenemos conversaciones con el ELN, con problemas, porque eso no es fácil. Y como presidente, tengo que decirlo, yo quiero garantizar que esa mesa de negociación con el ELN se preserve y que avance a una negociación. O sea, la decisión definitiva de dejar la violencia, con todos los requerimientos que eso implica".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.