Gustavo Petro asistió a una posesión con los indígenas en Bogotá

El presidente electo estuvo en una posesión popular y espiritual con los indígenas, afrodescendientes, campesinos y líderes sociales.
Posesión de Petro con indígenas y campesinos
Posesión de Petro con indígenas y campesinos Crédito: Twitter: @FranciaMarquezM

Previo a su posesión como nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a la vicepresidenta electa Francia Márquez, tuvo una investidura popular y espiritual en el Parque Tercer Milenio, centro de Bogotá, en un acto organizado por comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y líderes sociales.

De acuerdo a los organizadores de este acto simbólico, se busca armonizar, desde la espiritualidad ancestral, el comienzo de un nuevo ciclo en la historia de los pueblos. Además, las comunidades que estuvieron presentes esperan ver un Gobierno distinto con la llegada de Petro a la Casa de Nariño.

“No queremos que el Gobierno reemplace y coopte el movimiento popular, lo que necesitamos es que el movimiento popular sea autónomo del Gobierno. Se trata de inaugurar un Gobierno con los movimientos sociales y no sobre los movimientos sociales”, expresó Petro en su discurso.

Como parte del evento, se llevaron a cabo diferentes rituales indígenas donde el futuro mandatario del país recibirá “limpieza en el poder” y “transformación en la Casa de Nariño”.

Luego de su intervención, Gustavo Petro tuvo su posesión popular y espiritual antes de ser investido de manera oficial como presidente de la República el próximo 7 de agosto en la Casa de Nariño.

Asimismo, recibió una serie de peticiones por parte de los grupos culturales y populares, quienes afirman que estas peticiones ayudarán a construir un país diferente.

Cabe recordar que en las últimas horas Petro había recibido la posesión ancestral por parte de la comunidad Arhuaca en la Sierra Nevada de Santa Marta, además de la imposición simbólica de la banda presidencial en el municipio de La Macarena (Meta).


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.