Impuesto saludable es el único que afectaría a los colombianos, dice Gustavo Bolívar

El senador del Pacto Histórico explicó algunos puntos de la reforma tributaria y cuáles serían algunos cambios en esta.
Gustavo Bolívar, senador electo
Gustavo Bolívar, senador electo. Crédito: Colprensa

Este 9 de agosto se conoció un audio en el que el senador Gustavo Bolívar anunciaba su apoyo al sector cinematográfico sobre la reforma tributaria, lo que para muchos sería un conflicto de intereses.

En diálogo con La FM, el senador por el Pacto Histórico se refirió a la reforma tributaria de Gustavo Petro e indicó que “en el único punto donde podrían verse afectados los colombianos que consumen carnes embutidos y alimentos ultra procesados es justamente ese que grava con 10% justamente estos alimentos”.

A renglón seguido aseguró que “estos alimentos procesados están causando muchas enfermedades, desde cardiovasculares, diabetes, etc. Y al estado colombino le está costando tratar estas enfermedades sobre todo en los estratos uno y dos, que es donde más se presentan”.

Con respecto a los cambios que se están adelantando en la reforma y las soluciones que les están pidiendo a los sectores, el senador dijo que “lo que dice a algunos detractores es que propongan otras, porque no podemos bajar el monto, ya se bajó casi el 50%, la promesa en campaña era de 50 billones y lo ha bajado a 25 billones, estos son los recursos que se necesitaría para cumplir con el cometido de bajar el déficit fiscal y cumplir la promesa de mitigar el hambre”.

¿Qué pasó con el sector cinematográfico?: polémica por un audio

Por otra parte, la controversia sobre el audio y el apoyo de Bolívar al sector cinematográfico, muchos han dicho que puede generar dificultades. Sin embargo, para el senador del Pacto Histórico esto es “los incentivos de la ley de cine hicieron que el cine colombino creciera más de 500% y ahora la última ley 1556 ha hecho que el mundo entero vea a Colombia por los incentivos que existen”.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.