Senador Gustavo Bolívar niega conflicto de interés en discusión sobre el cine en la tributaria

Bolívar le envió un audio a líderes de la industria creativa señalando que un artículo de derogatoria no pasaría.
Gustavo Bolívar no querría pagar peajes y gasolina de su esquema, según UNP
Gustavo Bolívar no querría pagar peajes y gasolina de su esquema, según UNP Crédito: Colprensa

La reforma tributaria en el artículo 69 trae un acápite para la "vigencia y las derogatorias", en donde se cancelan varias exenciones que presentan las leyes actuales. Dos de esos artículos están relacionadas con la industria del cine para incentivar la producción de contenidos en Colombia. Su derogación ya había sido presentada en el gobierno anterior, pero salvando algunos beneficios tributarios. Con esa derogatoria, los gremios del sector del Cine, que contribuyeron al paro del gobierno anterior por la misma razón, quedaron en el mismo laberinto.

Dada la preocupación de los directores, que apoyaron decididamente al presidente Petro, el senador Bolívar envió un audio en el que asegura que él como presidente de la Comisión tercera no dejará pasar la derogatoria.

"Tranquilos hermanos, yo freno todo eso. Yo teniendo la batuta de la Comisión Tercera, yo no dejo pasar eso. Yo cité mañana a una reunión con la ministra para que socialicemos el tema y llevarle los argumentos al ministro de Hacienda. Pero, eso no va a haber problema. Díganle que tranquilos", dice textualmente el audio.

Lea además: María Fernanda Cabal arremete contra la 'paz total' de Petro y su MinDefensa

En el audio el senador asegura que uno de los artículos del proyecto de ley radicado en el Congreso por el ministro José Antonio Ocampo, no va a pasar por su papel en la Comisión Tercera de Senado.

La FM conoció la declaración de conflicto de interés que deben presentar todos los congresistas por parte del senador. Esta fue publicada el pasado 01 de junio y allí dice que Bolívar tiene actividades privadas directas relacionadas con la escritura de guiones y libretos para TV y cine; la inversión en actividades de hotelería y turismo, parques de recreación; producción de obras musicales; propietario de derechos de autor por obras intangibles; actividades de periodismo y prensa.

También registró a tres hijos con participación en actividades del sector como "potencial conflicto de interés". Están relacionados con sociedades familiares y actividades artísticas y de turismo y recreación, y actividades culturales de producción musical.

El senador Bolívar, consultado por esta emisora, señaló que lo que quiso decir en el audio fue en la vía de buscar a la ministra de Cultura.

"Lo que yo estoy diciendo es que busquemos a la ministra, ante el ministro con argumentos, que hay unos impuestos ahí inconvenientes. Obviamente hay una comisión que vota, yo no soy el que toma la decisión. Y no tengo conflicto de interés porque no pertenezco a la industria hace cuatro años, y no recibí aportes de ninguna empresa de la industria para mi campaña. También me llamaron de la Cámara de Comercio del Libro a poner el grito en el cielo porque les estaban imponiendo unos impuestos a los libros. Me han llamado de todos los gremios, les he dicho que calma, socialicemos con los ministros y que ojalá podamos hacer ese trabajo antes e que llegue a las plenarias porque se trabaja con proposiciones", explicó.

De interés: ¿Por qué Gustavo Bolívar no está más cerca del gobierno Petro?

Bolívar, presidente de la Comisión Tercera, que tiene que dar los primeros debates sobre el texto radicado de la reforma también aceptó que recibe regalías por sus telenovelas, pero aclaró que la reforma no menciona ese tema de forma puntual.

"Sí, pero este impuesto no toca las regalías. Esta reforma lo que toca es el bono tributario que se le pagan a las empresas extranjeras cuando hacen novelas o series dentro de Colombia", agregó.

Algunos abogados constitucionalistas expertos explicaron que el audio del senador podría ser utilizado para reclamos sobre la investidura del senador. Aunque Juan Lozano, abogado y panelista de La FM, dijo también que no ve razones para que se pueda configurar una pérdida de investidura porque si Bolívar no recibe ingresos del sector hace años, no estaría inhabilitado para la discusión.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.