Gustavo Bolívar exige consulta interna en el Pacto Histórico y lanza dura advertencia
Bolívar afirma que este lunes se reunirán los precandidatos para tomar decisiones.

El precandidato Gustavo Bolívar estuvo en Tribuna RCN hablando de su aspiración a la Presidencia de la República en el año 2026 y del proceso que debe surtirse dentro del Pacto Histórico para tal fin.
De manera sorpresiva, Bolívar puso una condición a la colectividad para competir por la aspiración única para el próximo año. El exdirector de Prosperidad Social dijo que la elección del candidato petrista debe darse a través de una consulta popular en el mes de octubre, pero advierte que si ello no ocurre, desistiría de la idea de ser candidato.
Lea también: Gobierno ha girado más de $16.000 millones a jóvenes del programa 'Jóvenes en Paz'
“El lunes defino eso porque nos hemos reunido los candidatos del Pacto Histórico a fijar unas reglas y yo he dicho que si la regla es la consulta, voy, si no, no voy. El lunes es la última reunión antes del 19 de julio que es la convención del Pacto Histórico”, dijo.
Aseguró que todos los precandidatos del Pacto deben firmar ese compromiso, de lo contrario no hará campaña. “Si se firma ese documento en donde queda explícito que la consulta es la regla, ahí yo empiezo mi campaña, si no hay consulta no hago campaña”, añadió.
No obstante, se mostró respetuoso de las decisiones que se tomen dentro del Pacto Histórico. “No voy a ser un obstáculo para que el Pacto Histórico no tenga presidente y meterme en una división peor. No me someto a otras reglas porque el consenso o el bolígrafo seguramente va a favorecer a otras personas”, indicó.
Dijo que su experiencia en la política le ha demostrado que en este mundo es muy difícil, por eso debe ser la ciudadanía la que tome las decisiones de manera democrática.
“Lo que puedo decir es que la política es sucia en todos los niveles, en la derecha, en el centro, en la izquierda. Mi resumen en estos ocho años en la política, es que la política es muy sucia, entonces cuando el mecanismo es la consulta es la gente que dice cuál candidato le gusta y democráticamente el que tenga más votos puede considerarse el candidato”, dijo.
Consulte aquí: MOE advierte que este ha sido el peor año en materia de violencia política desde el 2018
Confirmó que en caso de convertirse en candidato único a la Presidencia, “sería un candidato gobiernista”, es decir, durante la campaña promovería la idea de continuar con muchas de las políticas que ha impulsado la administración del presidente Gustavo Petro.
No obstante, el Pacto Histórico ya había anunciado de manera oficial que la elección de su candidato presidencial y de los aspirantes al Congreso, se definirá en una consulta interna que deberá llevarse a cabo el próximo 26 de octubre.