Gobierno ha girado más de $16.000 millones a jóvenes del programa 'Jóvenes en Paz'
María Fernanda Cabal advirtió que los beneficiarios de esa política son cerca de 15.000 jóvenes.

La senadora María Fernanda Cabal reveló cifras del costo de uno de los programas más controversiales que tiene el Gobierno Nacional, denominado 'Jóvenes en Paz', y que tiene un componente de remuneración económica para que dejen de delinquir.
Según la congresista, la administración del presidente Gustavo Petro ha invertido millonarios recursos en la política de “pagar para no matar” y ha descuidado la financiación de entidades como el Icetex.
Consulte aquí: Elecciones 2026: registrador anuncia auditorías externas y acceso al código fuente por transparencia
“Es escandaloso, las cifras solo dicen que este es un gobierno arbitrario, incoherente y derrochón. Casi 15.000 jóvenes a los que se les ha pagado 16.000 millones de pesos y son muchachos entre los 14 y 17 años”, indicó.
“De los 14.870 jóvenes, 4.365 son menores de edad entre 14 y 17 años, a los cuales se las ha hecho transferencias por $16.087.500.0002”, dijo.
Además afirmó que “el programa cuesta 137.000 millones de pesos, eso es una locura, vale más la burocracia y la gente calentando silla, que el programa mismo”.
Pero no solo eso, la senadora María Fernanda Cabal reveló que en total el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha invertido más de 500.000 millones de pesos.
“En pagar por no matar, el Gobierno ha girado 560.000 millones de pesos, el Gobierno prefiere un programa de propaganda que no beneficia sino al que se porta mal y no apoya la educación que rompe la cadena de pobreza”, manifestó.
De igual forma, la senadora reveló que 232 jóvenes que hacen parte de este programa son extranjeros y han recibido más de 1.000 millones de pesos y se preguntó cuántos de ellos podrían ser venezolanos.
Le puede interesar: Benedetti responde a partidos ausentes en comisión electoral: ¿Qué dijo?
Cabal aseguró que es inaudito que el Icetex no hubiera recibido 432.000 millones para subsidiar los créditos a los jóvenes de estratos 1 y 2 y sí tenga más de 500.000 millones para pagarle a jóvenes criminales.
La congresista del Centro Democrático recordó además que el sicario que atentó contra la vida de Miguel Uribe, fue uno de los beneficiarios del programa de ‘pagar por no matar’.