Breadcrumb node

Gremios piden respeto a EE.UU. y a sus canales diplomáticos

Analdex advirtió que las diferencias con Estados Unidos deben resolverse por canales formales y no a través de redes sociales.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 3, 2025 - 16:42
Bandera de Estados Unidos
El presidente de Analdex, Javier Díaz, insta a la prudencia en las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos.
Pexels

El presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz, se refirió este miércoles al estado actual de las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, tras los recientes pronunciamientos del gobierno colombiano que generaron reacciones desde Washington.

“Creo que es lamentable que estemos nuevamente en una situación de deterioro de nuestras relaciones con nuestro principal socio comercial, los Estados Unidos”, señaló Díaz, al advertir sobre los posibles efectos que puede tener una escalada en la tensión diplomática entre ambos países.

Frente a este panorama, hizo un llamado directo al Gobierno Nacional para manejar con prudencia los canales de comunicación: “El llamado es a la prudencia, creo que la diplomacia por excelencia es prudencia y creo que en este momento ello se requiere”.

Díaz enfatizó que las redes sociales no deben ser utilizadas como medio para tratar asuntos internacionales: “No se puede hacer diplomacia por las redes sociales”, dijo, insistiendo en la necesidad de actuar por medio de los conductos establecidos.

“Creo que hay que utilizar los canales diplomáticos para solucionar las diferencias que uno pueda tener con un país amigo”, añadió, destacando la importancia del diálogo institucional y el respeto por los mecanismos formales.

Lea también: Petro exige el castigo máximo a Olmedo López por desfalco a la UNGRD: “Es un vampiro de la codicia”

Finalmente, reiteró su llamado al uso del relacionamiento diplomático como herramienta para superar cualquier diferencia: “El llamado es a utilizar ese relacionamiento diplomático, las vías institucionales, las vías diplomáticas para solucionar cualquier malentendido entre los dos países”.

Recordemos que, el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó el llamado a consultas del embajador en Colombia, John McNamara, pero dijo que Estados Unidos está comprometido con la relación bilateral.

Ante esto, el presidente Gustavo Petro llamó a consultas al embajador en Washington, Daniel García-Peña, en una medida de reciprocidad, luego de que el gobierno de Estados Unidos hiciera lo mismo con su encargado de negocios en Colombia, John McNamara.

Sobre el tema también se pronunció María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, quien señaló que las acciones del gobierno colombiano en la relación bilateral deben manejarse con prudencia y diplomacia. "Confiamos en que este impase se supere pronto a través de los canales diplomáticos", señaló la líder gremial.

Fuente:
Sistema Integrado de Información