Varios gremios del transporte anuncian su ausencia en mesas de diálogo con el Gobierno

Gremios camioneros anuncian que no asistirán a mesas técnicas con el Gobierno por incumplimientos.
Vehículos de carga, camiones
Vehículos de carga, camiones Crédito: SuperTransporte

Más de una decena de gremios camioneros anunciaron que no asistirán a más mesas técnicas con el Gobierno al argumentar que siguen los incumplimientos. Según los líderes de las bases transportadoras, no han obtenido soluciones concretas a sus exigencias.

A través de un comunicado, expresaron que el Gobierno ha impulsado proyectos en contravía de lo acordado el 6 de septiembre, en el Marco del paro nacional de camioneros.

Además, urgieron a una reunión directamente con el presidente, Gustavo Petro, así como los representantes de los ministerios de Trabajo, Hacienda, interior, Transporte, en presencia de la Procuraduría y Defensoría del Pueblo.

Le puede interesar: Luis Gilberto Murillo deja la cancillería y Laura Sarabia será su reemplazo desde febrero

"Vemos que estas jornadas de trabajo están orientadas a mostrar una imagen de cumplimiento, mientras es evidente la intención del Gobierno Nacional de implementar unas estrategias de medios técnicos y políticos para incumplir a los transportadores, como por ejemplo justificar el aumento del diésel, aranceles y los peajes con el argumento de que algunos no están en los acuerdos, así nos traicionan", señalaron.

Entre sus inconformidades, los gremios enlistan el eventual aumento a los aranceles para vehículos y autopartes. En su molestia sigue “la eliminación del artículo 5 de la Ley 336 de 1996 donde se atenta contra la permanencia del transporte público como un servicio esencial para el país”.

En otra información: Laura Sarabia sale del Dapre y será reemplazada por el vicecanciller Jorge Rojas

“Es importante manifestar a la opinión pública que en la medida que se realiza las mesas de trabajo para implementar las reformas estructurales, el Gobierno por otros medios hace todo lo contrario, publicando actos administrativos y acciones que sólo destruyen lo acordado. (…) Es una burla a los camioneros”, añadieron.

En la segunda semana de enero, el Ministerio de Transporte aseguró que se avanzaba en compromisos que incluían la presentación de observaciones conjuntas, respecto a la modificación del Decreto 173 de 2021 y el ajuste de la variable “tiempo logístico”.

Esa cartera, que hasta ahora venía encabezada por María Constanza García, se mantiene en que ha garantizado el cumplimiento de lo pactado en septiembre. También ha reiterado su disposición a continuar con las mesas de diálogo.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.