Luis Gilberto Murillo deja la cancillería y Laura Sarabia será su reemplazo desde febrero

Murillo tendría aspiraciones a la Presidencia en 2026.
Luis Gilberto Murillo
Luis Gilberto Murillo Crédito: Colprensa

El canciller Luis Gilberto Murillo renunciará a su cargo en el Ministerio de Relaciones Exteriores a partir de febrero y en su reemplazo estará la saliente directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia.

Murillo presentó su renuncia ante el presidente Gustavo Petro, tras completar un año en el cargo en el enfrentó varios desafíos como la polémica licitación de los pasaportes, las elecciones en Venezuela y las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

En su reemplazo asumirá la saliente directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, quien regresó a la Casa de Nariño tras haber salido temporalmente del gobierno en medio del escándalo por la práctica del poligráfico a la exniñera de su hijo, Marelbys Meza.

Le puede interesar: Laura Sarabia sale del Dapre y será reemplazada por el vicecanciller Jorge Rojas

Los retos de Laura Sarabia en la Cancillería

Laura Sarabia se convertirá en la funcionaria más joven en ocupar este cargo en la historia de Colombia. Asumirá sus funciones el 1 de febrero con una agenda enfocada en preservar los espacios ganados por el país en el escenario internacional y consolidar su posición como un actor clave en la región y el mundo.

La nueva ministra de Relaciones Exteriores anunció que basará su gestión en cuatro pilares fundamentales: la integración regional, una relación pragmática con Estados Unidos, el fortalecimiento de la carrera diplomática y el desarrollo sostenible con los empresarios como aliados estratégicos, alineándose con las prioridades del presidente Gustavo Petro.

Sarabia asumirá días después de la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, lo que implica uno de sus mayores retos, pues para muchos analistas, las relaciones serán “complejas”.

Sin embargo, la funcionaria buscará rápidamente un primer acercamiento entre ambos mandatarios, con el propósito de buscar “un diálogo fluido y constructivo que fortalezca los lazos bilaterales en temas clave como el comercio, la seguridad y el desarrollo sostenible”.

Le puede interesar: Mauricio Lizcano renunció al Ministerio de las TIC: “Trajimos la tecnología 5G”

Laura Sarabia anunció que se enfocará en promover una diplomacia profesional, eficiente y comprometida con los retos globales.

De igual manera, indicó que apoyará a los empresarios colombianos en su inserción en nuevos mercados internacionales, facilitando su expansión y promoviendo su participación como vehículos de desarrollo sostenible y crecimiento económico.

Más información: Otro ministro del Gobierno Petro anunció su salida del gabinete: "dedicaré mi tiempo a lo más valioso"

También se conoció que iniciativas que ha liderado desde el Dapre, migrarán al Ministerio de Relaciones Exteriores, entre ellas la Misión Guajira y la Misión Nuquí.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.