Gobierno y Farc chocan en medio de discusión de Ley de Orden Público

Las diferencias se presentaron por un artículo que modifica los PDES, establecidos en el acuerdo de paz.
Carlos Antonio Lozada se une al nuevo Congreso de la República
Carlos Antonio Lozada se une al nuevo Congreso de la República Crédito: Fotos de Colprensa

En el Congreso, durante el trámite de la extensión de la ley 418, se presentó una discusión entre el Gobierno Nacional y la Farc por un artículo de la iniciativa que pretende modificar los llamados PDES (Planes de Desarrollo Económico y Social), que priorizan la inversión en las zonas de conflicto.

Para el partido Farc, esto atenta contra el acuerdo de paz logrado en La Habana y condiciona la ayuda del Estado a que en esos sitios haya presencia de la Fuerza Pública.

El senador Carlos Lozada dijo que “es necesario que el Estado cambie esa concepción militarista de que la presencia estatal debe estar supeditada, casi que exclusivamente, a la presencia militar. Regresar a lo que está ya probado que no funciona, nos parece que es una equivocación”.

(Lea también: Fracasó intento para aprobar ley que permite al Gobierno dialogar con ELN)

Sin embargo, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, defendió la propuesta advirtiendo que la idea es generar un equilibrio entre la presencia militar y la ayuda social.

“No es que haya un territorio vedado para la Fuerza Pública, ella puede llegar a cualquier parte del territorio donde se necesite su presencia. Pero para buscar una acción organizada se pretende esta figura de las Zonas Integrales Especiales con los dos componentes, que es la garantía del orden público y la presencia social del Estado”, indicó.

Los integrantes de la oposición presentaron una proposición para suprimir este artículo, la cual fue derrotada por las mayorías en las Comisiones Primeras conjuntas de Senado y Cámara.

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.