Gobierno y Congreso diseñan plan A y plan B para salvar circunscripciones especiales de paz

La plenaria del Senado ha sido escenario de un intenso debate sobre las 16 circunscripciones especiales de paz que, en virtud del acuerdo de paz, se les dará a las víctimas de la violencia.
Congreso-@SenadoGovCo-LA-FM-960x500-2.jpg
Congreso de la República / Foto vía @SenadoGovCo

La subcomisión conformada por el Senado de la República, para estudiar alternativas que permitan salvar la reforma que crea las 16 nuevas circunscripciones de paz para las víctimas de la violencia, diseñó dos propuestas que serán presentadas este miércoles en la plenaria.

El plan A es examinar junto con el Gobierno en qué zonas podrán suspenderse las elecciones por presión de grupos armados ilegales. Mientras que el plan B consiste en incluir la representación de las víctimas en la reforma política.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, aseguró que “si el plan A no funciona y como las circunscripciones de paz se abordarían en el primer punto del orden del día, lo que sigue es la reforma política, luego lo que no pudiera resolverse, cabría la posibilidad de resolverlo a través de esa reforma constitucional, pero nosotros confiamos en que funcione el plan A”.

La conciliación del proyecto no obtuvo las mayorías para aprobarse o negarse, lo que quiere decir que está en el limbo y en peligro de hundirse en la próxima sesión por cuenta del voto negativo de los conservadores y de Cambio Radical.

El senador Roy Barreras, ponente del proyecto, responsabilizó a estas bancadas del fracaso de parte del acuerdo de paz.

“Es un tema insólito y absurdo y es un tema que tiene que ver con la campaña electoral. Hay quienes piensan que levantando la bandera de la prohibición de las curules para las víctimas ganan algo electoralmente. Le van a tener que poner la cara a las víctimas para decir que les prohibieron elegir sus representantes, pero a nosotros los senadores si regálenos esos voticos porque para nosotros si se pueden hacer elecciones en toda Colombia”, indicó.

Este miércoles, el Senado tendrá el último chance de salvar las circunscripciones especiales de paz planteadas para que lleguen al Congreso las víctimas del conflicto.

Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero