Gobierno y Cámara, en medio de fuerte tensión por Reforma a la Justicia

El Gobierno está dispuesto a retirar el proyecto si la Cámara de Representantes lo sugiere.
Cámara de Representantes
El contrato está publicado en el Secop, donde se refleja la contratación pública de las entidades del Estado. Crédito: Colprensa

Una fuerte discusión se presentó en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes entre el Gobierno, congresistas del Centro Democrático y el presidente de la Cámara por el lento trámite de la Reforma a la Justicia, que está a punto de ser hundida.

Carlos Chacón, presidente de la Cámara, llegó al recinto para explicar las razones por las que no se ha enviado el expediente para el tercer debate del proyecto.

Chacón aseguró que su visita a la Comisión Primera era para ejercer su derecho a la defensa pues congresistas del Centro Democrático lo han señalado de querer engavetar la reforma.

En contexto: Comienza a agonizar en el Congreso la reforma a la justicia

Chacón señaló que el presidente del Senado, Ernesto Macías, demoró mucho más el tramite y no envió la documentación completa a la Cámara.

"Pido al Centro Democrático que revise la documentación para verificar si de pronto también fueron asaltados en su buena fe al hacer esas manifestaciones. Yo le contesto a la ministra (de Justicia) cuando solo anunció el Gobierno la Reforma a la Justicia, y esta Presidencia de la Cámara, de manera diligente, hizo dos resoluciones donde designaba miembros de esta comisión primera para que fueran trabajando con ella".

Sin embargo, Chacón reclamó que "la señora ministra no se dignó a trabajar con dicha comisión y la llamó solo hasta la semana pasada".

Puede leer: Cinco mil juzgados entraron en cese de actividades en todo el país

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien se encontraba en la Comisión por el debate de la reforma política, salió en defensa de su homóloga de Justicia y del Gobierno Nacional y afirmó que el Ejecutivo ha trabajado en la reforma a la justicia teniendo en cuenta al Senado, la Cámara y los magistrados de las altas cortes.

En vista de que los tiempos para que se aprueben dos debates de la reforma a la justicia son mínimos, si no se da trámite, el acto legislativo se hundiría, de modo que el Gobierno dejó abierta la posibilidad de retirar la iniciativa.


Temas relacionados

Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel