Gobierno responde a EE. UU. y rechaza declaraciones sobre Petro y el Tren de Aragua

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos sostuvo que para el presidente colombiano este grupo delincuencial son personas malinterpretadas.
Gustavo Petro
La Cancillería rechaza declaraciones de Kristi Noem sobre Gustavo Petro y el Tren de Aragua. Compromiso firme contra amenazas. Crédito: Colprensa

Por medio de un comunicado, la Cancillería rechazó las declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, quien aseguró que durante un encuentro con el presidente Gustavo Petro, el mandatario criticó al gobierno de Estados Unidos y su tratamiento al Tren de Aragua.

Según Noem, Petro señaló que los miembros de este grupo delincuencial eran personas malinterpretadas que “necesitaban amor y comprensión” y que varios de ellos eran sus amigos.

“El Gobierno de Colombia rechaza de manera categórica las declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem”, comienza el comunicado.

Posteriormente, se afirma que Colombia ha sido víctima del narcotráfico y el crimen organizado durante más de seis décadas, y que el presidente Gustavo Petro ha priorizado, desde el inicio de su mandato, acciones orientadas a frenar el narcotráfico.

“Desde el inicio de su mandato y a lo largo de toda su trayectoria pública, el presidente Gustavo Petro ha reafirmado, tanto en escenarios públicos como privados, su firme e inquebrantable compromiso con la lucha contra estas amenazas”.

En ese sentido, destacan que Colombia ha actuado “con determinación” frente al crimen organizado transnacional y, en particular, contra esta organización criminal.

“Las acciones dirigidas a desarticular el Tren de Aragua en territorio nacional han resultado en la captura de 103 integrantes desde 2022, incluidos 4 cabecillas en 2024. Estos operativos han debilitado significativamente la consolidación de esta estructura criminal en Bogotá y frustrado sus planes de expansión hacia el Eje Cafetero y Santander. Asimismo, han impactado sus proyecciones hacia otros países de Suramérica, así como hacia Centro y Norteamérica”.

Lea También: Petro habría dicho que el Tren de Aragua necesita “amor y comprensión”, según secretaria de seguridad de EE.UU.

El gobierno también advirtió que, pese a que Estados Unidos es un aliado clave para superar décadas de violencia y construir la paz en todo el territorio colombiano, “este esfuerzo solo será posible si se fundamenta en un compromiso mutuo, sincero y basado en la verdad. No se pueden construir relaciones sólidas sobre afirmaciones incorrectas”.

El comunicado finaliza reafirmando el compromiso de Colombia “con el trabajo conjunto para enfrentar los desafíos que aquejan al hemisferio, tales como la lucha frontal contra el narcotráfico —incluidos los cárteles—, la gestión migratoria segura y ordenada, y el combate a las organizaciones criminales transnacionales”.

Le puede interesar: Entregan restos de joven desaparecido hace 20 años en el conflicto armado


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.