Breadcrumb node

Julián López, nuevo presidente de la Cámara, dejó en claro que votó por Petro

El recién electo presidente de la Cámara, Julián López, habló de su relación con el presidente y del trabajo con los partidos políticos.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 21, 2025 - 13:30
Julián López
El nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, se compromete a trabajar en unidad e independencia con el presidente Gustavo Petro.
Colprensa

El nuevo presidente de la Cámara de Representante, Julián López, habló sobre su relación con el presidente Gustavo Petro y los retos que tendrá que afrontar al liderar esa corporación. El congresista garantizó que trabajará en dos líneas, unión e independencia desde el legislativo.

En torno a su cercanía con Gustavo Petro, fue enfático en indicar que "no tengo ningún secreto ni ningún veto, yo voté por Petro, eso debe quedar absolutamente claro. Soy afín al Gobierno, he defendido las reformas, las votaciones son públicas. Así que en ese entendido vamos a seguir ayudando a las reformas del cambio, necesitamos que este país cambie. Ahora bien, el ejecutivo en cabeza del presidente tiene que entender que esta rama es independiente", afirmó López.

Lea también: Gobierno revela detalles de la nueva reforma tributaria ante el Congreso

En este sentido, no solo garantizó que será una Cámara de puertas abiertas para escuchar las diferentes voces y buscar la unidad, también aseguró que buscará la forma de atender a las comunidades que lo eligieron.

"Vamos a afinar la agenda legislativa para ayudar a disminuir esa aberrante desigualdad. Vamos a trabajar de la mano con el Ejecutivo, vamos a trabajar de la mano con la rama judicial, vamos a grabar de la mano con los partidos políticos", explicó.

El vallecaucano que comandará a la Cámara de Representantes en el último periodo legislativo, también se pronunció sobre la llamada 'octava papeleta' y los sustentos jurídicos que tendría para lograr la convocatoria de la constituyente que ha hecho referencia en Gobierno Nacional. 

"Jurídicamente no he podido encontrar un documento que me diga cómo es que sería el mecanismo, pero sí es cierto que detrás de esa invitación a la 'octava papeleta', o a la mal llamada 'octava papeleta', hay una invitación a que desarrollemos la Constitución. Nosotros hicimos la Constitución del 91, 30 años después tenemos este país como lo tenemos, eso no es culpa del presidente Petro que lleva tres años", puntualizó.

En el tema de la oposición de los dos vicepresidentes de la corporación, fue contundente en decir que "se la hacen al Gobierno, no al presidente de la Cámara... trabajaré de la mano con ellos. Daniel Carvalho, está en mi comisión sexta, hemos trabajado perfectamente".

Le puede interesar: Juez envía a prisión al sexto implicado en atentado a Miguel Uribe Turbay

El congresista no se quedó callado frente al polémico proyecto de la 'paz total' que ha impulsado el Ministerio de Justicia, y concluyó que "vamos a revisarlo, vamos a estudiarlo, y ya será la plenaria y las comisiones de la Cámara, las que decidan sobre este proyecto".

Fuente:
Sistema Integrado de Información