Gobierno presentará reforma a la Ley de Víctimas ante el Congreso

La iniciativa será presentada el próximo 20 de julio ante el Congreso de la República.
Congreso
Crédito: Colprensa

El ministro de Justicia, Néstor Osuna y la directora de la Unidad para las Víctimas, presentarán ante el Congreso un proyecto para reformar la Ley de Víctimas (Ley 1448), con el fin de garantizarle a las víctimas del conflicto armado una mejor atención y mayor acceso a sus derechos.

Algunos objetivos del proyecto son articular la política de víctimas con el Sistema Integral para la Paz, superar los bloqueos institucionales y prácticas inconstitucionales identificadas en el marco del Estado de Cosas Inconstitucional (Sentencia T – 025 de 2004).

Le puede interesar: "No me han pedido la renuncia", presidente del Icetex desmiente que Petro les haya pedido la salida

Además, la iniciativa buscará fortalecer el rol de coordinación del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), propendiendo por una mayor responsabilidad, compromiso de las entidades nacionales y territoriales y generar mayor acceso y garantía de los derechos para las víctimas.

La Unidad para las Víctimas y el Ministerio de Justicia realizarán un foro el próximo 26 de junio para escuchar las propuestas de los ciudadanos de reforma a la Ley 1448.

Le puede interesar: Exgerente de la campaña de Gustavo Petro aseguró que nunca recibieron donaciones de Benedetti

Cabe mencionar que, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, propuso modernizar la ley de víctimas y restitución de tierras. En el Encuentro Interinstitucional del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), en marzo de este año, el funcionario aseguró que "para muchas de las diez millones de víctimas, la Ley 1448 ha representado estar en una lista de espera, pero esa expectativa no es suficiente".

Además, el jefe de la cartera aseguró que hay reparaciones e indemnizaciones, pero "esa norma ya cumplió su ciclo y vamos a hacer una nueva que la reemplace diez millones de víctimas, si eso no somos todos y todas no sé qué será. Nos volvimos un país de víctimas”.

Tanto la Unidad de Víctimas como el ministerio, reafirmaron su compromiso con las víctimasy con encontrar una solución que permita su reparación integral y plena restitución.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.