"Gobierno presentará documento para “purgar” ideología de género de los acuerdos"

Tras el encuentro con el presidente Juan Manuel Santos, el exprocurador Alejandro Ordóñez aseguró que el mandatario.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ex jefe del Ministerio Público se reunió en la Casa de Nariño con el mandatario nacional y con el senador Roy Barreras. En dicho encuentro, Ordóñez entregó un documento donde explicó al presidente Santos los temores que, según él, tienen miles de familias colombianas frente a la ideología de género en los acuerdos de paz.

Incluso, el exfuncionario aseguró que el presidente Santos estuvo de acuerdo con él en dichas preocupaciones y por lo tanto acordaron que el Gobierno le presentará en los próximos días un documentos donde se “purgará” la ideología de género en los acuerdos.

“El presidente me manifestó que compartía esas preocupaciones y acordamos que el Gobierno elaborará un documento para “purgar” la ideología de género los acuerdos de La Habana; un documento que se me presentará en las próximas horas, en los próximos días, para lograr valorarlo y estudiarlo, porque lo importante y lo fundamental en esa materia es que se logre proteger a la familia y a la niñez colombiana”.

El exprocurador también indicó que le manifestó al presidente aspectos esenciales. "Puntualmente le resalté 32 aspectos que fueron ya entregados, entre los cuales se enmarca el de la justicia".

“En materia de justicia las penas de reclusión entre 5 y 8 años, a las de los paramilitares a delitos iguales, penales iguales, igualmente, le pedí nativizar la justicia transicional y no tienen sentido que tengan asiento jueces internacionales y no tiene sentido que sea un órgano que no tenga controles, considero que debe ser un órgano nacional”, agregó.

Así mismo, Ordóñez, indicó que le dio a conocer a Santos que cuando se habla de penas de reclusión, no necesariamente se habla de cárcel, "ello puede equivaler a las colonias agrícolas, pero deben ser penas equivalentes a las de los paramilitares (...) La justicia no se puede reducir a lo meramente restaurativo y eso deslegitima el tema de la justicia”.

Marcela Sánchez, directora de Colombia Diversa: es un avance que se reconozca que ideología de género no está en los acuerdos



Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad