Consulta popular: Gobierno solicita que sea la Corte Constitucional quien revise el decreto

El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a los partidos políticos que aseguran que se trata de un “golpe de estado”.
Armando Benedetti, ministro del Interior, sobre la consulta popular y la reforma laboral
El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a los partidos políticos que aseguran que se trata de un “golpe de estado”. Crédito: RCN Radio - Camila Díaz

El presidente Gustavo Petro emitirá en los próximos días el decreto convocando la consulta popular, para que la ciudadanía se pronuncie sobre los derechos laborales en Colombia.

Esta medida ha causado una enorme polémica, por cuenta de que los sectores políticos consideran que se trata de un golpe de estado, que atenta contra las instituciones, razón por la cual desde ya se ha anunciado que el decreto será demando, en principio ante el Consejo de Estado.

Sin embargo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que debe ser la Corte Constitucional la que analice la legalidad de esta norma que emitirá Petro, ya que contiene otros elementos que no deben ser conocimiento del tribunal de lo contencioso administrativo.

Lea más: Juan Manuel Galán advierte que propuesta de Petro sobre consulta popular es una “amenaza con un autogolpe de Estado”

“Si bien el decreto de la convocatoria es un acto administrativo, es parte integral del concepto de la Consulta como la solicitud del presidente y sus ministros, las doce preguntas, la votación del Senado, EL DECRETO CONVOCANDO A LA CONSULTA POPULAR, la convocatoria a elecciones a la Consulta, el reconocimiento de los comités del Sí y No, la logística de la Registraduría, las mismas elecciones”, señaló.

Y añadió: “Todo es parte integral de un proceso. Por lo tanto, el control debe estar en la Corte Constitucional como lo dice el artículo 241.3 de la Constitución”.

Benedetti respondió a quienes tildan de dictador al presidente Petro por esta decisión y dijo que no hay nada más democrático que pedirle a la Corte Constitucional que revise el decreto que convocará a las urnas a los ciudadanos.

Más noticias: "Es un golpe de Estado a la democracia": senadora Blel sobre la consulta popular por decreto

Ningún dictador acude a la Corte Constitucional, a la participación ciudadana, al estado social de derecho. Lo que sí sucede en las dictaduras es que la fuerza pública salga a las calles, arrestos sin órdenes judiciales, estados de excepción, ejecuciones extrajudiciales, represion a las manifestaciones, censura a la prensa”, indicó.

Arremetió contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, y contra los ocho partidos políticos que emitieron un comunicado en el que señalan que el decreto de la consulta popular es un “golpe de estado”.

“Aquí no ha pasado nada de eso. Todo lo que está pasando es por las seis vagabunderías de Efraín Cepeda. ¿Acaso no hay nada más democrático y sublime que preguntarle al pueblo por sus derechos laborales? Lo demás son unos presidentes de partidos tratando de hacerle daño al presidente Petro”, añadió.

El decreto convocando la votación de la consulta popular será expedido en los próximos días.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.