Gobierno Petro denunció que en Presidencia de Duque se gastaron $4.5 billones en nóminas paralelas

Las nóminas paralelas se detectaron entre 2021 y 2022.
Lizcano
Crédito: Colprensa

El Gobierno de Gustavo Petro denunció ante la Fiscalía General de la Nación que en los dos últimos años de la presidencia de Iván Duque, se gastaron 4.5 billones de pesos en nóminas paralelas.

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Mauricio Lizcano, denunció ante la Fiscalía General que en entre los años 2021 - 2022, se hicieron más de 4 billones de pesos en contratos de prestación de servicio que por si mismos no son corrupción pero si son ‘contratos corbata’.

“La corrupción tiene muchas facetas, una de ellas son las nóminas paralelas, el señor Presidente lo anunció y ustedes saben la orden de acabar con las nóminas paralelas del Estado”, afirmó.

Lizcano agregó que “entregué los documentos que hemos encontrado sobre las nóminas paralelas para que en la armonía de la colaboración del Estado, todos unidos luchemos contra este tipo de actividades que pueden ser o no consideradas como corrupción pero eso ya lo determinarán los jueces”.

Lizcano dijo que este tipo de contratos generan despilfarro de dinero, “entre el año 2021 y 2022 se han gastado 4.5 billones en en contratación de prestación de servicios, qué es una cifra que a nuestro juicio es escandalosa”.

Le puede interesar: Reforma tributaria: MinInterior dice que no busca presionar al Congreso para que la apruebe

Explicó que entre los contratos encontraron, en muchos, objetivos de los mismos que son similares a los que ya cumplen los funcionarios públicos, es decir que se hacía doble contratación.

También se detectó que no había control en la supervisión de los contratos “hay personas que tienen muchos contratos y es difícil que una persona que tiene 4 o 5 o muchos contratos a la vez, pueda cumplir”.

Ante el Coordinador de asuntos políticos de la dirección especializada contra la corrupción de la Fiscalía, Lizcano precisó que “no todos los contratos de prestación de servicios, son corrupción, estamos hablando de los contratos de personas que no van a trabajar es decir ‘corbatas’ dentro del Estado”, dijo para finalmente insistir en que muchos contratistas “no van a trabajar” y sí recibieron los pagos.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.