Gobierno hace cambios a decreto que permitirá reapertura de mataderos

El ministro de Agricultura, Andrés Valencia, afirmó que estas modificaciones buscan hacer frente a la ilegalidad.
El gran problema es la ilegalidad y la clandestinidad de los mataderos.
El gran problema es la ilegalidad y la clandestinidad de los mataderos. Crédito: ICA

Con el fin de asegurar el abastecimiento y la inocuidad en las plantas de sacrificio animal de los diferentes municipios del país, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, anunció una modificación al decreto 1500, con el fin de que el Invima tenga libertad para hacer la verificación sanitaria y establecer los lineamientos de las actividades de expendio.

De acuerdo con el ministro, esta modificación tiene tres objetivos. “El primero es asegurar el abastecimiento y la inocuidad de los alimentos, el segundo atacar la ilegalidad y el tercero, no desincentivar la inversión privada que ha cumplido con los requisitos del decreto”, dijo.

La modificación de este decreto le permitirá al INVIMA hacer la verificación sanitaria y establecer los lineamientos para la emisión del concepto sanitario por parte de la entidad territorial para las actividades de expendio, almacenamiento y transporte de carne y productos cárnicos comestibles y revisar en caso de ser necesario, el número de cabezas de ganado permitido y el rango de municipios que se pueden atender.

Le puede interesar: Jeanine Añez convocará a elecciones inmediatas en Bolivia: senador Yerko Núñez

Otro de los temas establecidos en la modificación del decreto 1500 es definir los lineamientos para la reclasificación de las plantas de beneficio ubicadas en municipios de categoría cinco y seis y convertirlas en plantas de autoconsumo, siempre y cuando no existan plantas de beneficio de categoría nacional en estos municipios y teniendo en cuenta las condiciones de abastecimiento en el municipio.

Le puede interesar: Invima lanza alerta por dispositivos médicos

Cabe mencionar que el Invima tendrá la potestad de emitir un concepto sanitario de funcionamiento como mecanismo de transición, mientras las plantas de beneficio obtienen la autorización sanitaria de acuerdo con lo dispuesto en el decreto 1500.

Sin embargo, los mataderos tendrán un plazo de 24 meses para tramitar y obtener las autorizaciones sanitarias a partir de la publicación de los lineamientos definidos por el Invima.


Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario