Gobierno, dispuesto al diálogo con transportadores

Fiscalía revisará la situación jurídica de los líderes de los camioneros. Ministerio de Comercio habilitó líneas para agilizar movilizaciones de carga.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de Transporte, Jorge Rojas, aseguró en diálogo con LA F.m. que está dispuesto a seguir dialogando en la mesa con los representantes de los transportadores, para buscarle una solución pronta y justa al paro camionero que ya lleva más de un mes.

Aseguró que la justicia se encargará de informar sobre la situación jurídica de quienes podrían estar involucrados con el llamado ‘cartel de la chatarrización’, pero que las puertas están abiertas, eso sí, no por las vías de hecho.

“Queremos que la Fiscalía nos dé un parte de lo que está pasando en las investigaciones. Por lo pronto, la mesa sigue abierta y dispuesta. Los transportadores necesitan ser representados y no podemos dejar de hablar con ellos. ¿con quiénes? No sé, pero lo que sí es claro es que tenemos que seguir hablando con los transportadores porque queremos solucionar los problemas”, dijo el ministro Rojas.

A su turno, la Ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, ha dado las primeras líneas de comunicación con los empresarios que necesiten transportar sus productos, para hacerlo de manera coordinada con el transporte habilitado para ese fin por parte del presidente Santos, que son: 019003310021, 01800915615, 13902000.

“El que tenga un vehículo que pueda transportar de un punto de una ciudad y mover la mercancía a una región aledaña, nosotros le podemos decir cuál es el empresario que necesita movilizar esa carga y unir los puntos, añadió la alta funcionaria.

Por su parte, el superintendente de Puertos y Transporte, Javier Jaramillo, reiteró que la entidad está habilitada para sancionar a las empresas de transportes de carga, o a los tenedores o propietarios de vehículos de transporte si interrumpen el servicio o facilitan esa interrupción.

“Ya tenemos información de algunas empresas que no están prestando el servicio y serán sometidas a la respectiva sanción”, concluyó el funcionario.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.