Breadcrumb node

Gobierno defiende prórroga del contrato con Thomas Greg para pasaportes: “Debe haber una transición”

Aunque el presidente Petro había ordenado no continuar con la firma, Saade admitió que “debe haber una transición”.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 30, 2025 - 18:31
Alfredo Saade
Alfredo Saade confirma propuesta de prorrogar contrato de pasaportes con Thomas Greg Sons hasta 2026. Transición necesaria para avanzar. Gobierno cumple órdenes de Petro.
Colprensa

El jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, confirmó que el Gobierno ya le hizo la propuesta formal a la unión temporal que lidera Thomas Greg & Sons para prorrogar el contrato de expedición de pasaportes hasta marzo de 2026.

Aunque el presidente Gustavo Petro había ordenado que la firma no continuara con el proceso, Saade reconoció que “debe haber una transición”.

“La propuesta está sobre la mesa y habrá la transición necesaria. El país sabe que hay que hacer una transición; esta durará siete meses, si no estoy mal, y el país por fin será libre de este proceso y podrá avanzar en lo que todos quieren”, afirmó.

Lea: Cabal advierte: "Cada 'sicario digital' deberá responder ante la justicia"

El funcionario también respondió a la excanciller Laura Sarabia, quien aseguró que el Gobierno terminó siguiendo la ruta que ella y su equipo trazaron para el nuevo modelo de los documentos.

“Cuando usted va a hacer las cosas, el que no las hizo inmediatamente sale a decir cosas que no son ciertas. ¿Por qué no lo hicieron? Nosotros logramos sacarlo en un mes. Ellos, ¿por qué no lo hicieron en tanto tiempo? Entonces, no quiero entrar en ese rifirrafe, pero aquí está la prueba de que las órdenes del presidente Petro se cumplen porque se cumplen”, afirmó.

Puede leer: Gobierno radica proyecto de ley para enfrentar ataques con drones

Finalmente, Saade negó que el nuevo pasaporte vaya a subir de precio y aseguró que se seguirá cobrando en pesos y no en euros, como se había dicho.

“Han querido colgarle muchísimas aristas a este proceso única y exclusivamente para desvirtuar lo bueno que se estaba haciendo. En Colombia no se negocia en euros. La economía colombiana no está ni dolarizada, y mucho menos se negocia en euros. El pasaporte no va a costar más de lo que costaba, sino que tendrá el aumento normal el año entrante”, puntualizó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.