Breadcrumb node

Cabal advierte: "Cada 'sicario digital' deberá responder ante la justicia"

La senadora señaló que existe una guerra digital internacional de desprestigio en contra del expresidente Álvaro Uribe y de la oposición.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 30, 2025 - 17:30
María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal confirma que denunció ante la Fiscalía a los 19 ministros del gobierno Petro que firmaron el Decreto con el cual el gobierno Petro intentó convocar una Consulta Popular, señalando un presunto prevaricato por acción y un intento de imponer su agenda por vías ilegales.
Foto Prensa Cabal

En medio de una plenaria en el Congreso, la senadora vallecaucana María Fernanda Cabal denunció la existencia de una guerra digital internacional en contra del expresidente Álvaro Uribe y la oposición  

La parlamentaria señaló la existencia de una operación digital internacional financiada con recursos públicos, con el objetivo de destruir la imagen de Uribe y silenciar a la oposición mediante lo que denominó "campañas de desprestigio, calumnias y manipulación masiva en redes sociales".  

"La condena al presidente Álvaro Uribe es la condena a su legado, hemos presenciado el despliegue de una guerra digital sin precedentes, han conformado bodegas financiadas con recursos públicos que se encargan de masacrar digitalmente a todo aquel que piense distinto", dijo.  

Le puede interesar: Gobierno radica proyecto de ley para enfrentar ataques con drones

María Fernanda Cabal explicó el alcance de las "campañas de desprestigio", realizadas, según ella, a través de redes sociales como Tik Tok e Instagram.  

"De las bodegas prepago se pasa a la calumnia, y de la calumnia a las balas. El 67% del contenido sobre el expresidente Álvaro Uribe Vélez en redes ha sido estratégicamente diseñado para destruir su imagen; esta operación no es local, el 28 de julio el 27% de los ataques vinieron desde Francia, el 13% desde Venezuela y el 11% desde México", resaltó.  

Además, aseveró que "Tik Tok concentró el 47% de la conversación, Instagram y Facebook el 50%, es una campaña internacional, digital para imponer una narrativa mentirosa".

Más noticias: Comité de la Regla Fiscal alerta sobre riesgos del nuevo plan financiero para 2026 

Finalmente, la senadora fue enfática en resaltar que "los sicarios digitales" deberán responder ante la justicia.  

"A esos enemigos de la democracia y amantes de las dictaduras que les fascina correr la línea ética ¿Estamos listos para la guerra digital? Cada sicario digital y sus jefes deberá responder ante la justicia y el país", concluyó Cabal.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información