Gobierno considera que la reforma laboral está prácticamente muerta: "Los tiempos no dan"

Se necesitan cuatro debates para que la reforma laboral sea aprobada antes del 20 de junio.
Armando Benedetti
Armando Benedetti, ministro del Interior Crédito: Presidencia de la República

Los integrantes de la comisión accidental que se conformó para estudiar la apelación que busca revivir la hundida reforma laboral, aún no se han puesto de acuerdo sobre el informe que deben presentar en la plenaria sobre esta solicitud.

Aunque se había dicho que esta semana tomarían decisiones sobre esta solicitud, ello no ocurrió y la legislatura ya se está terminando.

Le puede interesar: Petro podría continuar televisando sus consejos de ministros, determina Consejo de Estado

Para el Gobierno Nacional, este proyecto ya está prácticamente muerto, porque así se reviva, los tiempos no alcanzarían para que pueda ser aprobado en cuatro debates antes del 20 de junio, cuando termina la legislatura ordinaria.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que “esta ley cumple los dos años el 20 de junio, entonces si hoy o la otra semana se pronunciaran, llegaría el 20 de mayo a la Comisión y hasta que se nombran ponentes, más la discusión de la Comisión, más la discusión de la plenaria, no dan 30 días, luego ya está muerta. Así se apruebe la apelación ya está muerta (la reforma) porque los tiempos no dan”.

En caso de que la plenaria del Senado decida revivir la hundida reforma laboral, la misma debe ser enviada a una Comisión Constitucional diferente a la Séptima, que tendrá que arrancar la discusión de cero en tercer debate y si el proyecto es aprobado, le quedará muy poco tiempo para que pase a discusión de la plenaria del Senado.

Más noticias: Reforma a la salud podría definirse por consulta popular si fracasa en el Congreso

Benedetti reconoció que la relación que tiene el Gobierno con el Congreso de la República “no es la mejor”, pero negó que exista una tensión institucional, más bien es de “carácter personal”, en especial con algunos miembros de la Comisión Séptima del Senado.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.