Gobierno afirma que hay acuerdo en un 90% sobre proyectos anticorrupción

Los partidos y los promotores de la consulta anticorrupción se reunirán con el presidente Duque.
Mesa Técnica Anticorrupción
Reunión de la Mesa Técnica Anticorrupción en el Ministerio del Interior Crédito: Prensa Ministerio del Interior

El Gobierno Nacional informó que son positivos los avances que se han logrado hasta el momento en la mesa técnica donde se discuten los proyectos de ley que serán presentados ante el Congreso para combatir la corrupción en Colombia.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, informó que ya hay consenso en la mayoría de temas.

Yo diría que vamos en un 90% y que nos quedan unos temas que requieren algunos ajustes. Llevamos unos seis proyectos, pero este fin de semana unas submesas los revisarán a ver si podemos conciliar algunos temas para presentar mas o menos unos 4 o 5 proyectos máximo”, indicó Gutiérrez.

La senadora Angélica Lozano coincidió con la ministra y aseguró que ya hay acuerdos sobre cinco de los siete puntos de la consulta anticorrupción, entre ellos la reducción del salario de los congresistas y la eliminación de los beneficios penales para los corruptos.

“Los pliegos tipo en la contratación para evitar las licitaciones de uno, el yo con yo. Ese proyecto ya lo presentó el Gobierno, está pendiente de ponencia. También avanzamos en las audiencias públicas para el desglose del presupuesto, es decir, acabar la mermelada, ese tema quedó chuleado”, manifestó.

La propuesta de obligar a los congresistas a rendir cuentas y la que busca reglamentar el lobby o cabildeo, aún están en discusión.

El próximo lunes, los partidos políticos y los promotores de la consulta se reunirán con el presidente Iván Duque, a quien le presentarán el acuerdo definitivo y los proyectos de ley que se radicarán en el Congreso.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Carlos Caicedo inscribió su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y propuso una Constituyente

El exmandatario tiene un poco más de un mes para pasar el umbral de firmas que se requieren, para ser candidato oficialmente.
Carlos Caicedo, en la sede de la Registraduría, en la inscripción de su candidatura presidencial.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero