Gobierno advierte al procurador Carrillo que usará la aspersión "en donde sea preciso"

El jefe del Ministerio Público cuestionó el decreto con el cual se retomó la erradicación aérea con glifosato.
Dron para aspersión de cultivos ilícitos
Crédito: Fumi Drone S.A.S

El Gobierno Nacional aseguró que la estrategia para combatir los cultivos ilícitos es integral, no solo contempla la erradicación voluntaria, sino también medidas más fuertes para combatir este flagelo.

El alto Consejero para la Estabilización y la Normalización, Emilio Archila, le respondió al procurador General, Fernando Carrillo, quien en las últimas horas cuestionó el decreto con el cual se retoma la aspersión con glifosato.

Según Archila, esta medida es necesaria para combatir los cultivos ilícitos, siempre y cuando se haga conforme a lo establecido por la Corte Constitucional.

Lea aquí: Senadora Holguín desempolva el apoyo del procurador Carrillo al glifosato

“Uno de los temas que vamos a tocar es la seguridad de los líderes de sustitución voluntaria de cultivos, la estrategia del presidente Duque es integral. Nosotros estamos fortaleciendo la sustitución voluntaria, no solo con el programa actual sino con nuevos programas como el de formalizar para sustituir, como el de pago por servicios ambientales”, indicó.

Y dijo además: “El país necesita no solo esta estrategia nuestra de sustitución voluntaria, sino en donde sea preciso se utilizará la erradicación forzosa y aspersión, cumpliendo los requisitos de la Corte”.

El procurador Carrillo había pedido una vigilancia especial para que la sentencia del alto tribunal se cumpla y “se respeten los protocolos que se fijaron” a la hora de implementar una medida de esta naturaleza.

Le puede interesar: Peligroso reto entre jóvenes tiene en alerta a padres e instituciones

Es la responsabilidad para defender los intereses de la sociedad y el respeto de los protocolos de la Corte donde existe un conjunto de requisitos que deben ser cumplidos (...) el principio de precaución, insistiendo en que se surtan procesos de participación ciudadana (...) un altísimo porcentaje del país que tiene comunidades étnicas va a ser afectado”, había señalado Carrillo.

Asimismo, el jefe del Ministerio Público había señalado la necesidad de que el Gobierno consulte con las comunidades indígenas y étnicas la implementación de este método de fumigación, para evitar que haya afectaciones en la salud de los habitantes de la zona.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?