Durante el inicio del Encuentro Nacional de Gobernadores y Alcaldes por la Unidad y la Seguridad Territorial, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a los órganos de control frente a las crecientes amenazas que enfrenta la institucionalidad en Colombia.
La mandataria expresó su profunda preocupación por la alteración arbitraria de los horarios electorales en la pasada consulta popular en varios municipios del país, violando la normativa establecida.
Señaló específicamente el caso de Natagaima (Tolima), donde las elecciones no se cerraron a las 4:00 p.m., como ordena la ley, sino a las 6:40 p.m., permitiendo que personas en fila depositaran su voto, lo cual constituye una grave irregularidad.
“No podemos permitir que en Colombia se pase la ley por alto. La institucionalidad se respeta”, afirmó la mandataria.
Además, advirtió sobre la creciente presencia de grupos armados ilegales, narcoterroristas y minería ilegal, así como prácticas irregulares como la carnetización de la población, que ponen en riesgo la soberanía y la democracia en los territorios.
La gobernadora Matiz hizo un llamado a fortalecer la articulación entre las políticas nacionales de seguridad y las estrategias regionales, exigiendo resultados reales y coherentes frente a la amenaza a la paz y la gobernabilidad en las regiones.
“Los gobernadores y alcaldes hemos venido solicitando una articulación efectiva entre el Gobierno Nacional y los territorios. Hoy reiteramos esa exigencia con la firmeza que demanda el país”, concluyó.
 
    
         
    
 
    
 
    
 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							