Gloria Flórez: “Hay machismo en la política, pero el Pacto Histórico ha avanzado en superar ese patriarcado”

La precandidata del Pacto Histórico dijo que el sistema electoral de Venezuela tiene “avances muy importantes en el voto electrónico”.
Gloria Flórez, precandidata presidencial del Pacto Histórico
Gloria Flórez, precandidata presidencial del Pacto Histórico, busca unidad en consulta interna. ¿Qué dijo sobre la relación con Gustavo Petro y el sistema electoral en Venezuela? Crédito: Camila Díaz - La FM

Gloria Flórez, precandidata presidencial del Pacto Histórico, afirmó en entrevista con Tribuna RCN de La FM que su aspiración busca garantizar la unidad de los sectores progresistas y destacó los retos del movimiento en la consulta interna programada para el próximo 26 de octubre.

Gloria Flórez, precandidata del Pacto Histórico
Gloria Flórez, precandidata del Pacto Histórico.Crédito: Camila Díaz - La FM
Gloria Flórez, precandidata del Pacto Histórico
Gloria Flórez, precandidata del Pacto Histórico.Crédito: Camila Díaz - La FM
Gloria Flórez, precandidata presidencial del Pacto Histórico
Gloria Flórez, precandidata presidencial del Pacto Histórico, busca unidad en consulta interna. ¿Qué dijo sobre la relación con Gustavo Petro y el sistema electoral en Venezuela?Crédito: Camila Díaz - La FM
Gloria Flórez, precandidata del Pacto Histórico
Gloria Flórez, precandidata del Pacto Histórico.Crédito: Camila Díaz - La FM
Gloria Flórez, precandidata del Pacto Histórico
Gloria Flórez, precandidata del Pacto Histórico.Crédito: Camila Díaz - La FM

¿Cuál es la relación de Gloria Flórez con Gustavo Petro?

En la entrevista, Flórez recordó que fue elegida presidenta de Colombia Humana en 2023 durante una asamblea de 1.700 personas. Desde allí, lideró el proceso que culminó en la fusión del Pacto Histórico como partido político, con la convergencia de varias colectividades, entre ellas el Polo Democrático, el Partido Comunista, la Unión Patriótica y la Minga Social y Política.

Le puede interesar: Gobierno Petro no hará cambios en política antidrogas, pese a descertificación de EE.UU.

Sobre su vínculo con el presidente, afirmó: “yo lo regaño más que él a mí”, aclarando que esos llamados son “regaños amorosos”. Recalcó que su relación con Petro se basa en el respeto y no en la subordinación. Además, aseguró que su trayectoria en la defensa de los derechos humanos y en proyectos de izquierda le ha permitido tener autoridad política dentro del movimiento.

¿Qué opinó Gloria Flórez sobre el sistema electoral en Venezuela?

Consultada sobre las elecciones en Venezuela, la senadora sostuvo que ha sido observadora internacional en distintos procesos y afirmó que el sistema electoral de ese país tiene “avances muy importantes en el voto electrónico”. Señaló que ese modelo ha sido reconocido en diferentes ocasiones, incluso por instancias internacionales.

No obstante, frente a las denuncias de la oposición venezolana en los últimos comicios, puntualizó que “es un problema soberano del pueblo venezolano” y que su papel como observadora no le permite calificar lo sucedido. Recordó que en Colombia también ha denunciado fraudes en procesos electorales, pero eso no significa descalificar completamente el sistema nacional.

La precandidata insistió en que los canales institucionales deben respetarse tanto en el ámbito interno de Venezuela como en el internacional, reafirmando su postura de defensa del derecho internacional, la soberanía de los pueblos y la no injerencia en asuntos internos.

Más información: Benedetti desmiente que esté pensando en renunciar al Gobierno: “lo único que he hecho es ganar”

Flórez también se refirió a la situación de las mujeres en la política y sostuvo: “hay machismo en la política” y reconoció que “el Pacto Histórico ha avanzado en superar parte de ese patriarcado”. Añadió que las mujeres dentro del movimiento actúan con autonomía, lo que ha generado nuevas condiciones en las relaciones políticas entre hombres y mujeres.

Finalmente, Flórez reconoció que su mayor costo personal en la política ha sido el tiempo dedicado a su hijo, a quien, según dijo, ha debido dejar solo en diferentes momentos de su vida, pero resaltó que su apoyo ha sido fundamental para su carrera.

¿Qué dijo Gloria Flórez sobre la consulta del Pacto Histórico?

La precandidata señaló que ingresó a la contienda para “garantizar la unidad de precandidatos y precandidatas”, destacando que cada uno tiene fortalezas construidas en su trayectoria política. Explicó que “el que gane o la que gane estará rodeado del conjunto de candidatos”, subrayando que el objetivo es consolidar la fuerza social y política que acompaña al movimiento.

Vea también: Descertificación de Colombia: 11 partidos políticos rechazan declaraciones de Petro contra EE. UU.

Respecto a la participación del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, Flórez indicó que “esta noche tenemos una reunión con los precandidatos” para valorar la situación judicial que atraviesa. Precisó que cualquier decisión será tomada colectivamente, enfatizando que todos los interesados en construir la propuesta de unidad han sido recibidos en el proceso.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.