La razón por la que Gilberto Tobón no llegó al Senado, pese a tener la quinta mayor votación

Gilberto Tobón fue el quinto candidato más votado para el Senado, pero no logró tener una curul.
Gilberto Tobón
Gilberto Tobón Crédito: Colprensa

El domingo 13 de marzo se llevaron a cabo las elecciones legislativas en Colombiapara elegir a los nuevos miembros del Congreso de la República. La jornada electoral se realizó desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

La Registraduría instaló en total 112.009 mesas de votación (110.758 en Colombia y 1.251 en el exterior), distribuidas en 12.512 puestos (12.262 en Colombia y 250 en el exterior).

Pero algo que llamó la atención luego de conocerse los resultados de los comicios, es que Gilberto Tobón Sanín no llegó al Senado, pese a tener la quinta mayor votación.

El analista político, docente y doctor en Derecho y Ciencias Políticas se inscribió como cabeza de lista por el partido Fuerza Ciudadana, movimiento que fue creado por Hollman Morris y Carlos Caicedo, quienes son disidentes del Pacto Histórico.

Le puede interesar: Descartada la fórmula vicepresidencial de Fajardo y Juan Manuel Galán

Gilberto Tobón logró más de 173.000 votos y fue el quinto candidato más votado para el Senado de la República, pero no obtuvo su curul ¿por qué?

Según el sistema electoral de Colombia, el número de votos obtenidos por un candidato o un partido político debe superar el umbral para obtener una curul, en el caso del Senado y la Cámara de Representantes es el 3 % de los votos válidos.

Por ejemplo, si hay 30 millones de personas que pueden ejercer su derecho al voto, entonces el umbral del 3 % es un millón de votos, es decir, que no alcanzan a obtener una curul si logran tener 999.999 votos.

Hay una excepción que se da en los movimientos indígenas y negritudes, los cuales no tienen umbral y la Personería la ganan automáticamente.

Por otro lado, Gilberto Tobón, a través de su cuenta de Twitter, les agradeció a las personas que votaron por él. “Sin importar los resultados finales sigo firme sobre lo que compartí en campaña de que no es con maquinarias corruptas que se cambia el país. Gracias de nuevo a todos los que me acompañaron en este lindo proyecto por la votación magnífica que obtuvimos”.

¿Qué pasó en el partido Fuerza Ciudadana?

El partido Fuerza Ciudadana no logró el umbral para el Senado, ya que obtuvo 439.596 votos de los 488.368 que se establecieron como votos válidos.

Por esta razón, el partido no logró quedarse con curules, pese a tener uno de los candidatos más votados para el Senado de la República.

Lea también: Elecciones 2022: ¿Quiénes son los representantes en la Guajira herederos de clanes políticos?


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez