Alejandro Gaviria advierte que sistema de salud se enfrenta a un deterioro progresivo: "Estamos al borde de una crisis"

El exministro de salud respondió a las acusaciones del presidente Petro sobre haber "defraudado el erario".

Alejandro Gaviria, exministro de Salud, respondió a las acusaciones del presidente Gustavo Petro, quien señaló que varios exministros habrían "defraudado el erario". Según Gaviria, el mandatario presentó dos gráficas como prueba, pero afirmó que estas no respaldan la acusación. "Nadie en el mundo utiliza ese tipo de comparaciones para medir o comparar los sistemas de salud", dijo al referirse a una de las gráficas presentadas por el jefe de Estado.

Gaviria aseguró que los logros del sistema colombiano han sido reconocidos por expertos en la región. "Lo que ha logrado nuestro país en términos de acceso a tratamiento de alto costo para toda la población, es un logro social que reconoce toda la región", afirmó. Añadió que la narrativa del presidente no reconoce estos avances.

Lea además: "El fallo deja un tufillo político": Centro Democrático sobre tutela por detención de Álvaro Uribe

Respecto a las acusaciones, Gaviria anunció que responderá junto a otros exministros. "Vamos a responder en unos términos vehementes, pero siempre respetuosos", indicó. También recordó que en tres ocasiones ha acudido al Consejo de Estado solicitando rectificaciones.

Suspensión de giros y posible crisis en el sistema de salud

Durante la entrevista, Gaviria señaló que el anuncio del Ministerio de Salud sobre la suspensión del giro directo en la EPS más grande del país fue una noticia más grave que las declaraciones del presidente. "Eso iba a exacerbar los problemas financieros y, por supuesto, iba a crear más problemas de atención", explicó.

Según el exministro, aunque el presidente canceló una alocución sobre el tema y la Superintendencia de Salud se retractó, la situación generó incertidumbre en el sector. "Esta EPS está intervenida y ayer dicen que no van a suspender el giro directo, pero que el contralor lo tiene que revisar casi que pago por pago", precisó.

Más noticias: “Traidores y apátridas”: Petro critica lobby internacional por caso de Álvaro Uribe

Gaviria advirtió que el sistema se enfrenta a un deterioro progresivo. "Estamos al borde de una crisis humanitaria", dijo. Además, rechazó la afirmación del presidente sobre una supuesta corrupción en las EPS por 100 billones de pesos. "Es una cifra sin sentido que trata de sumar lo que no puede sumarse", señaló.

El exministro explicó que el sistema de salud colombiano, como otros en el mundo, enfrenta déficits por factores como el envejecimiento de la población y el aumento de precios en medicamentos. "Es un contrato social incoherente", concluyó.

Gaviria también alertó sobre la situación de pacientes en regiones como Buenaventura, donde personas con enfermedades renales crónicas no están recibiendo diálisis. "Eso no pasaba en Colombia hace 20 años", dijo, al tiempo que advirtió que el deterioro actual está afectando la atención en salud.

De interés: El presidente Petro anuncia alocución para este lunes: hablará del sistema de salud

Finalmente, Gaviria se refirió a su futuro político. Afirmó que no participará en una candidatura presidencial sin un procedimiento claro, pero está considerando una posible postulación al Congreso. "He tenido conversaciones con el Partido Liberal, el Partido de la U y Cambio Radical", indicó.

Reconoció que su participación en el gobierno Petro tuvo un costo político. "Entré con el único ánimo de ayudarle al país", expresó, pero admitió que ha sido difícil explicar esa decisión. "Toca seguir adelante", concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.