Representante Gabriel Santos renunció a la Comisión de Acusación de la Cámara

Dijo que las responsabilidades familiares tras el nacimiento de su hijo, le impiden adelantar con rigor las indagaciones.
Gabriel Santos del Centro Democrático
Crédito: Cámara de Representantes

El representante del Centro Democrático Gabriel Santos decidió no continuar haciendo parte de la Comisión de Acusación de la Cámara, en donde se adelantan las investigaciones penales y disciplinarias en contra de los presidentes de la República y otros altos funcionarios aforados.

El congresista uribista renunció a esta célula legislativa argumentando que las responsabilidades familiares que ha tenido que asumir tras el nacimiento de su hijo, le impiden adelantar con rigor las indagaciones.

Le puede interesar:Uribe afirma que se reunió con el Gobierno para hablar de Nicaragua y Venezuela

“El ejercicio de la Comisión de Acusación es uno que requiere toda la seriedad y disposición, de manera afortunada en los meses recientes he sido padre y el trabajo en la Comisión Primera y en la plenaria de la Cámara se ha intensificado”, indicó.

Dijo que se concentrará en sacar adelante algunos proyectos que ha venido defendiendo, como el de la reducción de las vacaciones del Congreso, al igual que la disminución de los equipos de trabajo de los legisladores.

“Presentamos unos proyectos de acto legislativo que requieren todo el interés y la disposición y todo el tiempo para sean una realidad para todos los colombianos, tanto el de recorte del presupuesto de UTL del Congreso, como el recorte del periodo donde el Congreso de la República no puede reunirse, así que dedicaremos nuestro tiempo a ese tema por respeto a los investigados de la comisión”, manifestó.

Consulte aquí: Musa Besaile es recluido en un hospital por un problema cardiaco

Tras la salida de Gabriel Santos, se espera que el uribismo pueda conservar esa plaza en la Comisión de Acusación de la Cámara, teniendo en cuenta que junto con otros partidos que respaldan al Gobierno, como el conservatismo y Cambio Radical, cuentan con las mayorías para tomar decisiones, como las recientes que se adoptaron frente al caso Odebrecht.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.