Duro pulso en la Corte Constitucional por futuro de la gerencia del Banco de la República

Algunos magistrados dicen que el artículo demandado de la ley de retiro forzoso debe caerse, pero con condiciones.
Logo del Banco de la República
Logo del Banco de la República Crédito: Colprensa

La Sala Plena de la Corte Constitucional viene realizando un duro estudio a la demanda contra uno de los artículos de la Ley 1821 de 2016 sobre retiro forzoso para funcionarios públicos, que podría determinar el futuro de la gerencia del Banco de la República.

Algunos magistrados dicen que esa norma debe tumbarse, pero con la condición de que el Congreso de la República amplíe las excepciones a la junta directiva del emisor.

Lo anterior, quiere decir que la ley no sea aplicable a los miembros de la Junta Directiva del Banco, como tampoco lo es para el Presidente de la República y otros miembros del Gobierno.

Le puede interesar: Ya habría fecha para debate de moción de censura contra Mindefensa

Ese argumento se centra en las advertencias que elevó la Corte a esa Junta Directiva, al señalar que la norma podría quebrantar las reglas del Banco para la designación de sus miembros.

La Junta Directiva ha dicho que, de aplicarse el retiro forzoso a sus miembros, "se pueden generar incentivos a nombramientos por motivos distintos a los de su capacidad técnica”.

Fuentes cercanas al banco señalaron que lo anterior es porque los miembros de la Junta Directiva del Banco y el gerente se eligen por su trayectoria y experiencia, y no por influencias políticas.

Lea también: Los Char serían citados a Comisión de Acusación por declaraciones de Aida Merlano

La demanda surgió porque la norma regiría para el actual gerente, Juan José Echavarría, que esta próximo a cumplir 70 años, la edad de retiro forzoso que establece la ley, pero debe ser reelegido en enero de 2021 para un nuevo periodo de cuatro años.

De momento, el estudio de fondo del caso está en pausa porque la magistrada Cristina Pardo presentó un impedimento, por haberse desempeñado como Secretaria Jurídica de la Presidencia de la República en el gobierno de Juan Manuel Santos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.