Juan Carlos Losada, de la Cancillería, declaró ante la Procuraduría por el caso de los pasaportes

El funcionario entregó toda la información que tiene con respecto al proceso de licitación que fue declarada desierta.
pasaporte
La empresa y la Cancillería buscan el mecanismo adecuado para garantizar el asesoramiento. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El director de asuntos jurídicos internacionales de la Cancillería, Juan Carlos Losada, declaró ante la Procuraduría por el caso de la no licitación del contrato para la emisión de pasaportes y por el que adelanta una investigación en ese organismo.

La diligencia se realizó ante la delegada en horas de la mañana de este jueves, en la que el funcionario entregó toda la información que tiene con respecto al proceso de licitación que fue declarada desierta y una supuesta reunión entre Losada, el hijo del Canciller Álvaro Leyva, Jorge Leyva y empresarios en un hotel en París.

La misma duró cerca de dos horas, mientras que la delegada hacía las preguntas correspondientes sobre el caso y Losada respondía para agilizar la investigación disciplinaria contra el canciller Leyva.

Lea además: Canciller Leyva no asistió a debate sobre contrato de pasaportes y lo amenazan con moción de censura

Por este mismo caso, la saliente directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora, rindió su declaración el pasado miércoles para que esas pruebas sean tenidas en cuenta por la Procuraduría.

Este caso ha tenido varios giros por la situación con Zamora, pues la saliente directora presentó su renuncia luego que se diera a conocer una supuesta discusión a gritos en la que el canciller habría gritado e irrespetado a la directora de la agencia por su participación en la conciliación con Thomas Greg & Sons.

Más noticias: Contrato de pasaportes: Martha Lucía Zamora declaró en la Procuraduría por este caso

Como directora, Martha Lucía Zamora consideró que el mejor camino era una conciliación para evitar “un daño antijurídico” al Estado, pues la millonaria demanda ascendía a más de 100.000 millones de pesos como reparación por los daños causados a la empresa interesada en ese contrato.

Pese a las pretensiones, la Unión Temporal Pasaportes 2023, de la que hace parte Thomas Greg, ofreció renunciar a esas pretensiones a cambio de que les permitieran ejecutar el contrato de la emisión de pasaportes, propuesta que deberá responder la Cancillería el próximo 15 de diciembre en la Procuraduría en la conciliación extrajudicial.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.